Se reunió en San Martín la Comisión Investigadora por Verdad y Justicia para Mártires López

Publicado en

Se trata de la primera reunión de la Comisión creada en el ámbito del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco, con el objetivo de investigar sobre la causa de la muerte del dirigente campesino indígena Mártires López, acaecida el 14 de Junio de 2011, luego de agonizar por un supuesto accidente.

 

 

Desde la Casa de las Culturas de la localidad, las y los diputados Sebastián Lazzarini por el bloque de la UCR, Rodolfo Schwartz por el Interbloque Frente de Todos, Andrea Charole por la Comisión de Pueblos Indígenas, y Mariela Quirós por la Comisión de Derechos Humanos, analizaron el reglamento interno con el que funcionarán para iniciar el proceso de investigación de la causa del fallecimiento de López.
Participan de la comisión además de los legisladores, representantes de organizaciones sociales y políticas, investigadores, organismos o secretarías y se invitó especialmente a la familia de Mártires López, a dirigentes de la Unión Campesina, la Federación Nacional Campesina, organizaciones que presidiera hasta su muerte, y al Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha que fundara.
La comisión tiene las atribuciones de recibir denuncias y documentación probatoria, así como declaraciones de todo ciudadano o ciudadana que se consideren necesarias para el aporte de información al esclarecimiento del caso que se investiga, nombrar Peritos de cualquier profesión, que por su especialización sean necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Comisión, constituirse en cualquier lugar del territorio provincial cuando la investigación así lo requiriese y colaborar con los Organismos Nacionales, Provinciales e Internacionales, y requerir su contribución al esclarecimiento y coordinación de las tareas.
Al finalizar la reunión, el Diputado Schwartz informó que ” hoy se constituyó la comisión por Verdad y Justicia sobre Mártires López, un dirigente que falleciera hace 11 años y que estuvo a la cabeza de las grandes luchas originarias del Chaco. Murió en condiciones muy dudosas y la causa fue caratulada como supuesto accidente y cerrada cuatro veces sin investigar por eso nosotros hicimos la investigación de forma particular”, expresó el legislador.
“Se conformó la comisión con representantes de cada uno de los bloques, un representante de la comisión de Derechos Humanos y uno de Pueblos de Indígenas,  se integraron además los familiares, representantes de las organizaciones a las que perteneció Mártires, más asesores legales. Se eligieron la Presidencia y Secretaría de la comisión, en este caso asumí como Presidente, y ahora debemos informar   una vez por mes al cuerpo legislativo de los avances. Se tomaron una serie de determinaciones para vincular con invitaciones a organismos nacionales que tienen tengan que ver con la temática para fortalecer a información que nosotros obtenemos” detalló el legislador en relación a la reunión.

Ultimas Noticias

Entregaron 75 nuevos uniformes a efectivos policiales de Casa de Gobierno

En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Leandro Zdero para mejorar...

Boric cuestionó la hiperconectividad y presenta su “nuevo” celular sin internet

Durante el discurso inaugural de la decimocuarta edición del Congreso Futuro, una plataforma de...

Nuevas tarifas para verificación vehicular desde febrero

Desde la Policía del Chaco informan que a partir del 1 de febrero de...

Misión Nueva Pompeya recibirá el primer Operativo de Abordaje Territorial del año

Este jueves 16 de enero el Ministerio de Salud realizará el primer Operativo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR