En el marco de la investigación judicial llevada adelante tras la investigación de Data Clave por los escandalosos audios de la corrupción libertaria, agentes de las fuerzas de seguridad se encontraron con una gran sorpresa cuando fueron a allanar a los directivos de la droguería Suizo Argentina. En el auto de Emmanuel Kovalivker encontraron “gran cantidad” de dólares distribuidos en distintos sobres.
La causa se activó en el máximo sigilo para no alertar a los involucrados. La clave fueron los audios en los que el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, explicaba cómo era la operatoria de recaudación de coimas y retornos entre la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker y de amistad con la familia Menem, y la “presidencia” de gobierno, liderada por Karina Milei y Lule Menem, a quienes llegaba el 3% del total de 8% de coimas -que Spagnuolo entendía como una “cogida” para Karina el quedarse con tan poco- y que significaba entre medio millón y ochocientos mil dólares mensuales, solo por este “acuerdo”.
Tras la bomba de Data Clave y Carnaval Stream, el fiscal federal Franco Picardi solicitó ayer una serie de allanamientos, tanto en el domicilio de Spagnuolo como en el de Daniel María Garbellini, el Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Cabe resaltar que en uno de los audios, Spagnuolo, dijo específicamente que nombraron a Garbellini para manejar la caja que le correspondería a él y no duda en calificar al hombre de “delincuente”.
Pero no fueron ellos los únicos allanados: las fuerzas de seguridad también realizaron operativos en los domicilios de los directivos de la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker. Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker fueron los apuntos y mencionados pero uno de los procedimientos llamó poderosamente la atención de los efectivos.
En el allanamiento realizado en Nordelta, se secuestró dentro de un vehículo en el que circulaba Emmanuel Kovalivker “una gran cantidad de dólares distribuidos en distintos sobres”, confirmaron fuentes policiales a Data Clave. No hubo explicaciones posibles al respecto de hallazgo. Además del secuestro de esos dólares, también se llevaron una serie de anotaciones y el teléfono del hombre, que mantiene el 0,15% de las acciones de la empresa.
La sensación que tuvieron los agentes de la Policía de la Ciudad es que Emmanuel Kovalivker estaba intentando irse del lugar.
La investigación en curso llevó también a que se allanaran las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, que permanece cerrada desde hace varios días. En ambos procedimientos se secuestró material vinculado a las contrataciones de medicamentos, con lo que podría ser el inicio de una complicación judicial determinante para el corazón del poder libertario.
Data Clave