Unos 209 jóvenes de escuelas secundarias de Chaco y Corrientes podrán realizar sus prácticas en distintas Unidades Académicas e Institutos de la Universidad Nacional del Nordeste, y desarrollar más de 70 temas de investigación. Más de medio centenar de docentes investigadores acompañarán a las y los pasantes.
La Universidad Nacional del Nordeste abre la segunda convocatoria para la realización de pasantías de investigación destinadas a estudiantes de escuelas secundarias de Corrientes y Chaco. Más de 200 jóvenes podrán realizar sus prácticas en distintas facultades e institutos de investigación de la UNNE, trabajando en alguno de los 73 temas de investigación que habilitarán.
“En el presente año, 209 estudiantes de nivel secundario podrán tomar contacto con la ciencia en forma innovadora, promoviendo activamente así, desde la Universidad, el despertar la vocación científica contribuyendo a su formación en el área de la investigación”, comentó el coordinador del Programa de Pasantías de Investigación de la UNNE, ingeniero Leopoldo Payes.
En esta segunda convocatoria participarán 17 Unidades Académicas e Institutos de la UNNE y de doble dependencia UNNE – CONICET, 5 entornos formativos (Sociales/Culturales – Salud – Exactas/Naturales – Sistemas Informáticos/Robótica – Sistemas Agropecuarios/Agroindustriales) y 108 docentes investigadores.
La selección de las y los pasantes será realizada por los establecimientos escolares, en función del perfil profesional y vocación. Las propuestas de pasantías serán presentadas por el Director / Rector del establecimiento escolar, que cuenten con un espacio formativo de Prácticas Profesionalizantes o EDI.
Las y los pasantes podrán realizar sus actividades en alguna de las unidades funcionales (cátedras, laboratorios, campo experimental) de las facultades o institutos de la UNNE, como así también en las unidades didácticas (campo, taller y/o laboratorio) de las escuelas secundarias de Corrientes y Chaco.
Las prácticas tendrán una duración mínima de dos meses y una máxima de nueve meses.
Las escuelas interesadas en participar de las pasantías de investigación deben presentar la solicitud mediante nota a la Secretaría General Académica de la UNNE, cumplimentado la documentación requerida.
Para mayor información, se puede visitar el sitio web de la Universidad Nacional del Nordeste, Coordinación Escuelas Secundarias Técnicas o comunicarse vía mail a: [email protected].
Promover la ciencia
La segunda convocatoria de pasantías de investigación para estudiantes de escuelas secundarias, fue aprobada en la primera reunión de Consejo Superior de la UNNE, para que las comunidades educativas de Corrientes y Chaco podrán acceder a dicha propuesta formativa durante el 2025.
La UNNE cuenta con un régimen de pasantías de investigación para estudiantes secundarios desde mediados de 2023, como una política institucional orientada a propiciar el intercambio y la cooperación científica entre unidades académicas y científicas con las escuelas secundarias.
El programa de la UNNE de pasantías de investigación forma parte de las funciones de extensión implementadas por la Universidad y responde a los lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (2020 – 2030) de fortalecimiento de la articulación educativa con el nivel secundario.
Surgen del trabajo conjunto entre las Unidades Académicas e Institutos en articulación con la Coordinación de Escuelas Secundarias Técnicas de la Secretaria General Académica y la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.
En las experiencias realizadas durante el año pasado, 81 estudiantes, de 14 escuelas han podido realizar el trayecto formativo en 17 Unidades Académicas e Institutos, desarrollando 38 temas de investigación dirigidos por 57 Docentes Investigadores.
Cabe destacar también que el formato de las pasantías de investigación fue declarado de interés por las legislaturas de Corrientes y Chaco el año pasado, lo que marca la relevancia del espacio formativo en el ámbito de las prácticas profesionalizantes.