Seguridad domiciliaria: “El cliente nos solicita tranquilidad, nos solicita seguridad”, afirmó Marcelo Freschi titular de SISE

Publicado en

Cada vez más y más personas en todo el mundo optan por sistemas de seguridad para proteger sus domicilios de la intrusión delictiva. En la provincia del Chaco la empresa SISE, con más de 15 años de trayectoria brinda sistemas de seguridad electrónica muy completo como una solución integral al cliente.
Marcelo Freschi, titular de SISE, remarca que “El cliente nos solicita tranquilidad, nos solicita seguridad y es nuestra obligación dar una buena solución, un buen servicio”. Y explica así que su empresa está homologada para la instalación de cercos eléctricos en zonas urbanas. Esto significa que un cerco eléctrico perimetral de uso legal tiene que cumplir ciertas normas de instalación urbana a diferencia de un boyero que se utiliza en la zona rural y esta diseñado para controlar a animales de 300 kgs o más.
Así explica que “Primero y principal, no tiene que ser letal. Tiene que tener una energía controlada y trabajar bajo cualquier condición climática”. “Lo que busca el sistema eléctrico-perimetral es dar una descarga controlada al posible intruso ( no detecta animales) para disuadir”.
En caso que el intruso quiera cortar los cables del cerco eléctrico, Freschi explica que “para poder ingresar hay que cortar mínimo dos cables,y para eso ya se activaron los reflectores, las sirenas, ya está sonando la alarma en nuestro centro de monitoreo,ya estamos dando aviso al cliente y a la policía”. Por eso SISE significan justamente Sistemas Integrales de Seguridad Electrónica.

“Siempre tratamos de dar una solución integral”. Marcelo Freschi.

 

Todo esto en cuanto a la seguridad en un domicilio particular, pero cierto es que recorriendo las ciudades se observan cada vez más carteles anunciado control vecinal en cuadras, manzanas e inclusive barrios enteros. En estos casos también la empresa brinda una solución integral a través del Sistema de Video Vigilancia de Barrios que consiste en “Si está la cámara y es nuestro centro monitoreo, la estamos viendo las 24 horas bajo cualquier condición climática. Así si nuestro operador ve alguna situación rara o sospechosa desde nuestro centro monitoreo, se puede hablar al lugar, esto quiere decir que va a generarla voz de nuestro operador por alto parlante,diciéndole que desista de lo que está queriendo hacer, que se retire del lugar, que estamos dando aviso a la policía,
se prenden luces, reflectores y se encienden las sirenas”. “Si vemos que esto no es suficiente, ahí damos aviso a las fuerzas de seguridad indicando la ubicación y la situación y los datos del sospechoso que se está visualizando”.
Los sistemas de seguridad que ofrece la empresa son herramientas preventivs que funcionan muy bien, aún así Marcelo Freschi aclara que “Siempre recomendamos al cliente la puerta de la casa cerrada con llave, sin objetos de valor a la vista, medidas de seguridad mínimas”.
Esta empresa que comenzó hace 15 años casi por casualidad atendiendo la necesidad de un comercio hoy se extiende no solo por toda la provincia sumando tecnología y servicios, como Cámara Campo “es un desarrollo tecnológico que nos puso muy contento en el año 2020,
donde hoy por hoy estamos en el Parque Industrial produciendo estos equipos y distribuyendo a todo el país”.

Ultimas Noticias

Fuerte sismo 5,2 sacudió a regiones de Santa Cruz

El movimiento telúrico, con epicentro en Río Turbio, se sintió también en zonas de...

River goleó a Barracas Central y está en los cuartos de final del Torneo Apertura

River goleó 3-0 este lunes a Barracas Central en el cierre de los octavos de final, en...

Padres de alumnos de la Escuela N° 2 piden remoción de árbol seco

La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo...

La Justicia ratificó la quita de celulares en comisarías y cárceles

La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR