Senado: Victoria Villarruel convocó a una sesión preparatoria para el 23 de febrero

Publicado en

La vicepresidenta de la Nación y titular de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel, convocó a una sesión preparatoria para el próximo 23 de febrero para ratificar a las autoridades del recinto, en medio de presiones y denuncias de la oposición que busca debatir del DNU de Javier Milei.
El decreto DPP 10/24 firmado por la vicepresidenta establece que la reunión parlamentaria se llevará a cabo desde las 10. Ese mismo viernes fue reclamado por el interbloque del Frente de Todos para celebrar una sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 firmado por el presidente Javier Milei apenas asumió en su mandato.

Senado: en qué consistirá la sesión convocada por Villarruel

De acuerdo con el Reglamento, el Senado debe celebrar su sesión preparatoria cada 24 de febrero o el día inmediatamente anterior si fuera feriado, y es por eso que en esta oportunidad esa actividad cae en día viernes.

El 13 de diciembre, a tres días de asumir el gobierno de Javier Milei, el Senado celebró una sesión especial en la que se eligieron a las autoridades de la Cámara.En aquella oportunidad, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT), que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.

DNU: el bloque de Pichetto insiste a Menem para que conforme la Comisión Bicameral

Luego de los reclamos de la Unión Cívica Radical Unión por la Patria, el bloque de Hacemos Coalición Federal -compuesto por 23 legisladores- le envió una nota al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, para que defina los ocho parlamentarios que conformarán la Comisión Bicameral.

“No existen motivos para la dilación de las responsabilidades que nos corresponden. Por tanto, también le solicitamos que la comunicación de las personas designadas para integrar la Comisión Bicameral por parte de Diputados“, señala el documento, que añade que “es nuestro deber cumplimentar ese proceso ya que, de lo contrario, dichas normas podrían quedar afectadas de precariedad, implicando ello también efectos no deseados para el normal funcionamiento de las instituciones“.

La importancia del tratamiento del DNU en ambas cámaras es que, hasta que ellas no rechacen por votación el texto del decreto, continúa vigente y tiene alcance en los sectores farmacéuticos, inmobiliarios, crediticios y de salud prepaga. Si una de los dos cámaras aprueban el DNU, sus reformas continuarán en vigencia.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Gobernadores se reúnen en CABA para profundizar menú de reclamos a Nación

Los gobernadores se reúnen este lunes a las 11 de la mañana, en las...

Universidades: nueva marcha docente y paro por 48 hs

Los docentes universitarios anunciaron una Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas,...

El papa León XIV condenó los bombardeos de EEUU y pidió frenar la guerra Irán-Israel

En el Ángelus de este domingo, el Sumo Pontífice emitió un mensaje para frenar...

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid venció a Pachuca

El Merengue se impuso 3-1 con goles de Bellingham, Güler y Valverde y el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR