Sin la moratoria, cuáles son las alternativas para quienes no alcanzan los años de aportes

Publicado en

El vencimiento de la moratoria previsional deja a miles de personas sin la posibilidad de jubilarse con los beneficios de este régimen. A partir del domingo pasado, el plazo para acceder al plan de pagos dispuesto por la Ley 24.476 llegó a su fin y el Gobierno nacional decidió no prorrogarlo. ¿Qué opciones tienen ahora quienes no alcanzaron los 30 años de aportes? 

1. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Una de las principales opciones para quienes no logren completar los 30 años de aportes es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta prestación está destinada a personas mayores de 65 años que cumplan con ciertos requisitos.

¿Cómo acceder a la PUAM?

Para solicitar la PUAM, es necesario ser argentino, naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia. Además, no se podrá cobrar ninguna otra jubilación, pensión ni seguro de desempleo. También se debe cumplir con la condición de residir en el país y no ausentarse por más de 90 días consecutivos o 180 días en total al año.

¿Cuánto paga la PUAM?

La PUAM equivale al 80% de un haber mínimo, actualmente de $279.121,71 más un bono de $70.000. Esta prestación extiende cinco años la edad jubilatoria de las mujeres, lo que significa que podrán jubilarse a los 65 años en lugar de a los 60. En caso de fallecimiento del titular, el beneficio no se transfiere al cónyuge ni a los hijos menores o con discapacidad.

2. Comprar los años de aportes faltantes

Para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes requeridos, existe la posibilidad de comprar los años faltantes. Este esquema permite sumar aportes a través de un pago único.

¿Cuánto cuesta “comprar” los años?

El costo para adquirir los años faltantes varía de acuerdo con la cantidad de años que se necesiten. A continuación, los montos estimados:

  • $1.635.720 por 5 años
  • $3.271.440 por 10 años
  • $4.907.160 por 15 años
  • $6.542.880 por 20 años
  • $8.178.600 por 25 años

Aunque es una opción, requiere ahorros importantes o financiación externa, lo que no está al alcance de todos.

La eliminación de la moratoria previsional afectará a un número significativo de personas. Se estima que, solo en 2025, unas 243.000 personas no podrán jubilarse debido a la falta de los 30 años de aportes. De esas, 150.000 mujeres y 93.000 hombres (en edades de 60 y 65 años, respectivamente) quedarán fuera del sistema jubilatorio.

Ultimas Noticias

Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% si no llegan a un acuerdo con Ucrania en 50 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Rusia y aseguró que si Vladimir Putin no alcanza una...

SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

El presidente de Sameep, Nicolás Diez comunicó que agentes de la empresa llevaron adelante...

Entrega de uniformes a alumnos del VIi Curso de Formación Penitenciaria

Este lunes, en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria, se llevó a cabo...

INSSSEP extiende el empadronamiento del Plan Cardiovascular hasta fin de mes

El INSSSEP extenderá el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta el jueves 31...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR