Sortearon viviendas para familias de Pampa del Infierno

Publicado en

El sorteo de diez viviendas para familias de Pampa del Infierno fue un acontecimiento significativo que marca un avance importante en el acceso a la casa propia y digna para muchas personas. Con la presencia de autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y la intendente Glenda Seifert, se llevó a cabo la actividad en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad.

El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, junto al vocal Daniel Monti, fue quien dirigió el sorteo público de adjudicación de las casas del programa Ñachec, que está destinado a apoyar a familias vulnerables en la provincia. Este programa es una respuesta directa a las necesidades habitacionales de aquellos que se encuentran en situaciones más desfavorecidas.
De un padrón que superaba los sesenta inscriptos, el gobierno provincial logró hacer realidad el sueño de diez familias que esperaron con gran expectativa este momento.
Es importante destacar que este sistema de asistencia habitacional y la forma de adjudicación continuará en otras localidades y parajes. Esta acción refleja un compromiso firme por parte del gobierno chaqueño para atender las urgencias habitacionales y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños.

De “los amigos del poder” a sorteos transparentes
El titular del organismo, recordó que poder entregar las viviendas es “un proceso de cambio que lleva adelante el gobernador quien siempre recalca que hay que recuperar valores que fueron olvidados en la provincia, y uno de esos valores es la ´la palabra empeñada´: el gobernador el año pasado se comprometió que a través del programa Ñachec junto al Instituto de Vivienda íbamos a trabajar en este tercer eje que es soluciones habitacionales”, remarcó Berecoechea.
El funcionario resaltó el trabajo territorial de todos los días permitió llegar con la entrega de las casas a las familias de Pampa del Infierno. “El sorteo es el sistema más transparente que tenemos en el organismo para poder determinar que familias serán adjudicatarias. En otros años, se entregaban a los amigos del poder”, precisó. Y agregó: “Desde hace poco más de 20 años en el Chaco no se construían viviendas sociales con recursos propios de la provincia”.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR