STJ presente en el inicio de las VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género

Publicado en

Ante un imponente marco de público con más de 500 asistentes, entre presenciales y virtuales, comenzaron las VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género que se desarrollaran en dos jornadas, los  días viernes 14 y sábado 15 de marzo de 2025 en la Casa de las Culturas.

FANyA CHACO 2025 es un evento gestado por el compromiso y la visión compartida del Instituto de Derecho de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogados y Procuradores de la  Circunscripción Judicial del Chaco, junto con la Universidad Nacional del Chaco Austral, Fundación Formarte y Librería Editorial ConTexto.

La apertura estuvo a cargo de la Coordinadora de la Jornada, Sonia Seba, del Presidente de la Fundación Formarte, Rubén Duk, el Rector de la Universidad del Chaco Austral, Germán Oestman, la Presidenta del Consejo de la Abogacía, Elisa Fernández Aselle, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco y Presidenta de Jufejus, Emilia María Valle y Aida Kemelmajer de Carlucci.

También asistieron el juez del STJ, Víctor del Río, La jueza del STJ, Iride Isabel María Grillo; la defensora general, Alicia Alcalá legisladores provinciales,  jueces, juezas de todo el país, integrantes de los poderes judicial del Chaco, del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, procuradores, magistrados, magistradas, funcionarios, funcionarias de la municipalidad, abogados y abogadas del foro y público en general.

 

Paneles y conferencias

La actividad contará con diez conferencistas de trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. Es auspiciada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco y fue gestada gestado por el compromiso y la visión compartida del Instituto de Derecho de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial, la Universidad Nacional del Chaco Austral, Fundación Formarte y Librería Editorial ConTexto.

Cabe aclarar, el evento, que celebrará diez años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, se presenta como un espacio de reflexión, intercambio y actualización que aspira a consolidar una visión integral que trascienda los límites disciplinarios y fomente un abordaje comprensivo y profundo de los temas.

Desde la organización señalaron que la jornada “representa una oportunidad para el fortalecimiento académico y profesional” y “la generación de lazos colaborativos donde la pluralidad de enfoques y el compromiso con la excelencia académica marcarán el camino hacia un desarrollo legal y social más justo y equitativo”.

Ultimas Noticias

Las Panteras, campeonas de la Copa América de Vóley Femenino tras vencer a Brasil

El equipo argentino cerró una participación impecable en este certamen inaugural, ganando todos sus...

El Gobernador encabezó, el lanzamiento de Soy Joven + ProgramON

Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones...

APA y la UTN Resistencia desarrollaron actividades extensionistas

Autoridades de la Administración Provincial del Agua del Chaco, APA, desarrollaron actividades extensionistas en...

El feriado del 9 de Julio se mueve ?

El Día de la Independencia es un feriado inamovible que impacta en el calendario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR