Sube el costo de financiar con tarjeta de crédito compras superiores a 200 dólares

Publicado en

El Directorio del Banco Central dispuso que los consumos superiores a ese monto paguen la tasa de interés que corresponde a la regulada por la ley para las tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras.

El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso que los consumos de más de 200 dólares que se financien con tarjetas paguen la tasa de interés que corresponde a la regulada por la ley para las tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras.

De esta forma, siempre que se deje sin pagar al vencimiento del resumen compras con tarjeta de crédito por más de US$ 200 -equivalentes a unos $ 48.000, aproximadamente- deberán pagar una tasa de interés cercana al 83,23%, una tasa que depende en general de cada banco.

Esto es así porque la ley de Tarjetas de Crédito establece que los bancos pueden cobrar hasta un 25% más que la tasa que perciben por los créditos personales.

Según datos del Banco Central, el promedio de todo el sistema financiero para créditos personales es de 66,58%, por lo que un 25% por arriba de ese nivel equivale a 83,23% aunque, siendo un promedio de todos los bancos, habrá entidades que cobren más y otras menos.

De todas formas, informó el BCRA, los bancos “deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida”

“Para el resto de los consumos en pesos, el financiamientos de resúmenes hasta 200.000 pesos mensuales mantendrán la tasa máxima fijada por el BCRA de 62%”, aseguró el Banco Central.

 

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: el gobierno provincial sostiene el rechazo a la comunicación entre los imputados

La abogada reiteró el rechazo de la querella del Estado a las recomendaciones de...

Cuesta: “Las y los docentes son fundamentales para nuestras vidas y vamos a estar cerca de ellos”

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, participó del evento Reencuentro Docente, el...

Cristina Kirchner respaldó a Sergio Massa y polarizó con Javier Milei

Faltando un mes para los comicios generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner...

Culminó el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB en Chaco: un punto de inflexión en la educación y las políticas de género

Culminó con éxito el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB (Travestis, Trans, Transexuales, No Binaries) que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR