“Tiene los días contados” dijo Donald Trump a Nicolás Maduro

Publicado en

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escaló durante el fin de semana el enfrentamiento que mantiene con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela mientras las Fuerzas Armadas estadounidenses bombardea lanchas supuestamente narco en el Mar Caribe sin presentar prueba alguna. En una entrevista difundida el domingo Trump advirtió que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados. Se encargó sin embargo en minimizar la posibilidad de un enfrentamiento armado abierto.
En diálogo con CBS negó la posibilidad de una guerra abierta con Venezuela. “Lo dudo. No lo creo”, aseguró Trump al programa 60 Minutes, cuando le consultaron sobre la posibilidad de que los Estados Unidos entre en guerra con Venezuela.
En las últimas semanas más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas. Washington, sin presentar prueba alguna asegura que se trataba de narcotraficantes a los que tampoco intentó detener y llevar a juicio sino que optó por avanzar con ejecuciones sumarias.

Así lo advirtieron expertos en derecho internacional que coincidieron en señalar que los ataques estadounidenses, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos.

Washington sigue sin presentar ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza real para Estados Unidos.

 

Donald Trump reanuda ensayos nucleares

En paralelo, Trump afirmó que países como Rusia y China realizan pruebas subterráneas de armas nucleares desconocidas para el público y advirtió que los Estados Unidos haría lo mismo. “No quiero ser el único país que no realiza pruebas”, dijo, tras señalar que también las están realizando países como Corea del Norte y Pakistán.

El secretario de Energía, Chris Wright, aclaró que los ensayos no serían detonaciones nucleares completas, sino pruebas de sistemas para garantizar el funcionamiento del arma. Estados Unidos firmó en 1996 un tratado que prohíbe ensayos nucleares con fines militares o civiles.

Ultimas Noticias

Fiesta Nacional del Algodón: Producción y FECHACO anunciaron actividades conjuntas

La cartera productiva expondrá el plan estratégico Chaco +20 ante el CONES, y participará...

La Selección Argentina Sub 17 ganó 3-2 a Bélgica en su debut en el Mundial de Qatar

El debut mundialista no fue sencillo para la Albiceleste, que comenzó el encuentro con...

Encuentro de capacitación y presentación del Comité Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Durante la jornada se abordaron temáticas como Medicina Basada en Valor y Economía de...

Primera reunión del Presidente con su nuevo Gabinete

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión junto al nuevo Gabinete en el Salón...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR