Tito tiene rival: llega el CR-2, el nuevo auto eléctrico biplaza y 100% argentino

Publicado en

El nuevo vehículo está realizado con fibra de carbono y aluminio, y fue pensado para 2 pasajeros. Cuánto cuesta y cuándo sale a la venta.

Hace poco tiempo mencionamos la aparición de Tito, el auto fabricado por Coradir que no lleva combustible y funciona con un propulsor eléctrico y gasta un 90% menos que un naftero. Pero ahora, apareció una competencia directa del famoso vehículo: el CR-2, el auto eléctrico biplaza desarrollado por Hamebolt, el área de movilidad y robótica de Faniot, la primera fábrica argentina de NanoSensores que opera en Misiones.
El precio de referencia del biplaza C-R2 es de 6.660 dólares, mientras que el auto Tito sale 18.000 dólares.

En cuanto a la construcción, el CR-2 estará fabricado en su etapa final con fibra de carbono y aluminio, mientras que Tito está confeccionado 100% con chapa.

Cómo es el CR-2

El nuevo vehículo eléctrico está listo, y solo faltan cuestiones legales para que salga a la venta. Según explicó a iProfesional Martín Bueno, CEO de Hamelbot/Faniot, el modelo está fabricado en fibra de vidrio y otras partes en fibra de carbono. “Cuando entren en producción, se reemplazarán por moldes existentes en fibra con alto impacto, termoformado para algunas partes y de aluminio para el sistema estructural”, explicó el directivo.

En cuanto al espacio, está pensado para 2 pasajeros y puede cargar adicionalmente 80 Kilos. Sus prestaciones contemplan una velocidad máxima de 60 km/h y una autonomía de 150 km. Cuenta con un motor AC trifásico de inducción de 60kW (80hp) potencia máxima y 190 Nm. La batería es de ion Litio de 96 V.

Por el momento se fabricará una sola versión pensada para el uso urbano, es decir, que pueda circular en la vía pública y que no sea solo para predios privados, como sucede con muchos de estos modelos.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR