Trabajos de SAMEEP para garantizar el acceso al agua potable durante la Bienal de Esculturas

Publicado en

Las tareas de colaboración con la Fundación Urunday, consisten en poner en condiciones el tanque elevado y la cisterna para asegurar un suministro de calidad durante el evento, que recibirá a decenas de miles de personas.

En colaboración con la Fundación Urunday, operarios de Sameep realizan trabajos en el tanque elevado y en la cisterna ubicados en el predio de la Bienal de las Esculturas, con el objetivo de garantizar el acceso y la provisión de agua potable durante el certamen internacional de esculturas que tendrá lugar del 16 al 23 de julio, en Resistencia.

 

Los trabajos consisten en poner en condiciones el tanque elevado y la cisterna para asegurar el servicio de agua potable durante el evento. En ese marco, autoridades de Sameep recorrieron el predio para verificar las tareas que se vienen ejecutando.

 

“En lineamiento con el Gobierno provincial, estamos colaborando con el predio del Domo del Centenario, donde próximamente se desarrollará la Bienal de las Esculturas, poniendo en condiciones el tanque elevado para lograr un buen suministro”, señaló el vocal de Sameep, César Frugoni.

 

“El tanque estaba en desuso y ahora se puso en condiciones. Es un evento importante tanto para la ciudad como para la provincia y estamos haciendo todo lo posible para contar con la infraestructura adecuada para recibir a los visitantes”, agregó Frugoni.

 

Asimismo, el jefe de Departamento Electromecánica de Sameep, Eduardo Cerdán indicó que “por un pedido de la Fundación Urunday se dio intervención a un equipo de la empresa para realizar una serie de trabajos para rehabilitar el tanque elevado y la cisterna”.

 

“Los trabajos consistieron en la readecuación de la instalación eléctrica, colocación de protecciones, arreglos en la parte superior del tanque y limpieza de la cisterna para dejar el sistema en condiciones de cara a la Bienal”, enumeró.

 

La empresa de agua del Estado chaqueño, viene colaborando con la mano de obra para poner en condiciones las instalaciones de agua del predio y así poder brindar un servicio acorde a la magnitud del evento. Además, durante la Bienal, la empresa contará con un stand para que el público pueda conocer el trabajo institucional que se lleva a cabo para concienciar e informar sobre el cuidado del agua y como llega el líquido vital a cada hogar de la provincia.

Ultimas Noticias

Massa anunció un “dólar agro” unificado para simplificar cotizaciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación de un “dólar agro” unificado...

Reconocimiento mundial a la Argentina por su defensa de los DDHH

La Argentina fue reconocida mundialmente por sus políticas en defensa de los derechos humanos tras...

Diputados celebraron la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar

Previo al tratamiento del temario previsto para la Sesión del pasado miércoles, legisladores se...

Día del Agua: En la Casa de las Culturas se realizó una charla sobre los Bajos Submeridionales

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua y el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR