Tras reunirse con Milei, Blinken destacó el “potencial extraordinario” de Argentina

Publicado en

El presidente Javier Milei se reunió este viernes en la Casa Rosada con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en un encuentro que fue calificado como “increíblemente positivo” por el funcionario de Estados Unidos, quien destacó el “potencial extraordinario” de la Argentina y expresó su apoyo al plan de estabilización de la economía nacional.

La reunión se desarrolló durante más de dos horas en el salón Eva Perón de la Casa Rosada en el marco de la visita de dos días que el secretario de Estado norteamericano realiza a la Argentina para afianzar las relaciones bilaterales y tras el encuentro, el Presidente y Blinken salieron a los históricos balcones de la sede gubernamental para ver la Plaza de Mayo acompañados por buena parte del Gabinete nacional y de la delegación extranjera.

Luego, Blinken ofreció una declaración y conferencia de prensa con la canciller Diana Mondino, también en Casa Rosada, en la que manifestaron la potencialidad de la relación bilateral, en especial en materia comercial y de política internacional, dos puntos de interés en común entre ambos países.

Sin anuncios concretos, hubo referencias a la capacidad argentina de brindar alimentos y litio al mundo, dos activos atractivos para los capitales estadounidenses.

“Argentina tiene una importante historia de abordar los derechos laborales, los derechos de las mujeres y las niñas, los derechos humanos y estas áreas seguirán siendo importantes áreas de cooperación para los Estados Unidos y Argentina”, sostuvo Blinken en la conferencia.

Y destacó el encuentro con el Presidente al señalar que “la reunión fue muy productiva. Estoy muy agradecido por el tiempo del Presidente y la profundidad de la conversación. Refleja el deseo de Estados Unidos de profundizar las relaciones”.

Además, detalló que uno de los temas abordados fue “cómo aumentar el comercio y la inversión” entre ambos países, ya que “vemos un potencial extraordinario y queremos que las empresas estadounidenses sigan siendo el socio predilecto de la Argentina”.

Mondino, por su parte, agradeció públicamente el “esfuerzo” norteamericano por “entender los enormes cambios” que se están “iniciando en Argentina” y habló de los “valores compartidos” entre ambas naciones, en especial la “democracia y libertad”.

El secretado de Estado norteamericano destacó la “profundidad” de la conversación en la que abordó la situación económica de Argentina: “Pueden contar con nosotros a medida que trabajan para estabilizar su economía, proteger y elevar a cada segmento de su sociedad, mejorar el entorno empresarial y eliminar las barreras a las inversiones que crean empleos”.

Blinken evitó dar un apuntalamiento explícito a una eventual dolarización de la economía nacional al afirmar que “eso depende” de una decisión de Argentina y que Estados Unidos “espera escuchar algún plan y hablarlo más”.

También dijo que apoya el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que esa entidad multilateral “puede ser un instrumento muy importante para promover la estabilización de la economía” pero prefirió no contestar a la consulta de la prensa sobre nuevos desembolsos.

Telam

Ultimas Noticias

Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer...

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR