Trump reduce los aranceles a China tras su reunión con Xi Jinping.

Publicado en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que reducirá los aranceles impuestos sobre los productos chinos tras reunirse con su par Xi Jinping.

Tras una cita que se extendió por casi dos horas en el aeropuerto de Busan, Corea del Sur, el mandatario estadounidense calificó el encuentro como “un gran éxito” y anunció el fin del bloqueo de tierras raras por parte del país asiático.

Ya en el avión Air Force One, Trump entregó información sobre su intercambio con Xi a los periodistas que lo acompañan en su gira por Asia, aunque dio pocos detalles concretos sobre los temas en los que Washington y Pekín supuestamente llegaron a acuerdos.

El tema del comercio de tierras raras está “resuelto”, dijo Trump, agregando que “ya no hay obstáculos por parte de China”.

Pekín mantiene un monopolio en el procesamiento de minerales raros y en las últimas semanas ha endurecido su control sobre las exportaciones de estos materiales.

El Ministerio de Comercio chino confirmó más tarde que el país asiático suspenderá la “aplicación de las medidas de control de las exportaciones pertinentes” durante un año, aunque no especificó si aquello va en línea con lo anunciado por Trump respecto a tierras raras.

EE.UU. reducirá los aranceles sobre todos los productos chinos promulgados en respuesta al flujo de ingredientes químicos para la fabricación de fentanilo hacia Estados Unidos.

Según la agencia de noticias Reuters, Trump detalló que los aranceles a las importaciones chinas se reducirán del 57 % al 47 %, al rebajar a la mitad la tasa de los aranceles vinculados al comercio de precursores químicos del fentanilo, hasta dejarla en un 10%.

De acuerdo con las autoridades chinas, otros aranceles recíprocos sobre sus productos también permanecerán suspendidos durante un año.

La potencia asiática también anunció -aunque aún no ha sido confirmado por Washington- que Estados Unidos suspenderá una norma destinada a ampliar las restricciones a las empresas extranjeras incluidas en la Entity List, las que enfrentan limitaciones para recibir exportaciones estadounidenses.

En septiembre, Estados Unidos endureció estas normas para incluir también a las filiales que sean propiedad en al menos un 50 % de cualquier empresa que figure en esa lista.

Según medios chinos, Xi valoró que ambas partes alcanzaran un consenso para resolver “importantes cuestiones comerciales”. El mandatario dijo que los equipos de China y Estados Unidos trabajarán para alcanzar resultados que sirvan como “una píldora tranquilizadora” para las economías de ambos países.

También destacó que ambas naciones tienen “prometedoras perspectivas de cooperación” en áreas como el manejo de inmigrantes ilegales, el fraude cibernético, el lavado de dinero y la inteligencia artificial, de acuerdo a un comunicado publicado por la agencia Xinhua.

“China y Estados Unidos pueden demostrar conjuntamente la responsabilidad que corresponde a las grandes potencias, trabajando juntos para lograr proyectos más significativos, prácticos y beneficiosos para ambas naciones y para el mundo”, afirmó Xi.

BBC Mundo

Ultimas Noticias

El puerto de Barranqueras incorporó equipamiento para fortalecer el servicio al sector productivo

Con recursos propios, la nueva maquinaria refuerza la operatividad del Puerto y el servicio...

Este jueves Lanús vs. Universidad de Chile por las semifinales de la Copa Sudamericana

El Granate recibe este jueves a Universidad de Chile desde las 19.00, tras el...

Con aporte científico de la UNNE desarrollan una vacuna nasal para tratar el Chagas

Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga de la Facultad de Ciencias Veterinarias, realiza el análisis histopatológico...

Con expectativas Gobernadores acudirán a la Casa Rosada este jueves

Un nutrido grupo de gobernadores se reunirá este jueves en la Casa Rosada con Javier Milei, quien...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR