Turistas extranjeros podrán vender hasta US$ 5.000 al tipo de cambio financiero

Publicado en

Los turistas extranjeros podrán vender en entidades bancarias autorizadas hasta US$ 5.000 al tipo de cambio que surja de entre las operaciones en mercado financiero, en el marco de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno nacional como incentivo para que liquiden sus divisas en el sistema oficial y se puedan sumar a las reservas internacionales.

La medida -que oficializará el Directorio del Banco Central en las próximas horas- permitirá a los turistas la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país, informó el Ministerio de Economía.

La cotización que se utilizaría como referencia sería la del denominado dólar Bolsa o dólar MEP, que en las primeras horas de la tarde marcaba un valor de $325.

La decisión se tomó durante la reunión de gabinete económico que encabezó la ministra Silvina Batakis durante más de dos horas en el Palacio de Hacienda.

Durante el encuentro también se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos.

La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) vigentes hasta dicha fecha.

“Vamos a agilizar los pagos de todos los insumos que ya ingresaron al país o incluso se encuentran próximos a llegar”, señaló una fuente oficial tras la reunión de gabinete económico.

Participaron de la reunión, además de Batakis, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont.

También formaron parte del encuentro el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.

La ministra Batakis estuvo acompañada en la reunión por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros.

El nuevo escenario para que los turistas vendan sus dólares había sido adelantado ayer por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, tras la reunión del gabinete nacional.

Cerruti explicó que el dólar turista se piensa como un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas.

Por su parte, el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que “el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor” y dijo que la Argentina “necesita de los dólares que traen esos turistas”.

Ultimas Noticias

Diputadas aclararon que la suspensión es solo para las PASO y se ampliaron los organismos a cargo para las generales

Tras la aprobación de la Ley 3772-Q, que modifica el artículo 55 de Ley...

Fuerte Esperanza: El Gobierno construye nuevos espacios verdes y un albergue estudiantil

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura constató el avance de diversas obras que se ejecutan...

Gustavo entregó indumentaria a la Banda Municipal y les asignó un espacio propio

El titular del gobierno de la Ciudad entregó a los integrantes de la prestigiosa...

Semana Santa en Resistencia: Variadas propuestas para el fin de semana extra largo

Con el programa “Semana Santa en Resistencia”, el Municipio invita a la comunidad a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR