UCR: “La tracción a sangre se erradica con decisión política y sin especulaciones”

Publicado en

Luego de las declaraciones del diputado Rodrigo Ocampo referido a la prohibición de la tracción a sangre, los concejales del Bloque UCR expresaron: “A lo largo de 8 años, los distintos gobiernos peronistas de la ciudad de Resistencia, se han manifestado sobre el deseo de prohibir y eliminar la tracción a sangre, pero siempre fue eso, un DESEO”.
“Nunca hubo voluntad política de hacerlo, ya que si bien es verdad que Ocampo presentó un proyecto en la cámara, también es cierto que el gobierno anterior ordenó, no tratar el proyecto y convertirlo solo en objeto de debate, para realizar una especie de encuesta de opinión”.
“También recordemos que, cuando fue Intendente Capitanich (su jefe político) hicieron lo mismo. En honor a la verdad, debemos decir que en la ciudad de Resistencia hay una ordenanza vigente (código de tránsito) que prohíbe la tracción a sangre, pero que muy poco ha hecho el gobierno saliente”.
“Siempre tuvieron todas las herramientas a su alcance, incluso en el área metropolitana si los municipios buscaban coordinar entre ellos lo podían hacer por ser del mismo color político, nunca quisieron hacerse cargo de esta situación dejaron vía libre perjudicando no solo el tránsito sino también la calidad de vida de toda la comunidad”
“Asimismo la búsqueda por aprobar su proyecto en la provincia nos llena de satisfacción, ya que el gobierno actual está tomando medidas al respecto y desde la ciudad de Resistencia, hemos comenzado acciones para erradicar la tracción a sangre, a través de medidas concretas que solucionen el aspecto humano y social, brindando al mismo tiempo los mecanismos para salvaguardar al animal. Pero queremos ponerle un freno a la hipocresía y demagogia, porque ahora es fácil insistir con la aprobación de un proyecto, muchos años después de hacer caso omiso a la problemática.”
“Entendemos que prohibir por prohibir, es una acción que no soluciona el problema, y que el problema no solo es vial, sino que fundamentalmente es humano, social. Los ciudadanos deben estar tranquilos ya que las soluciones no son meras puestas en escenas o acciones improvisadas, buscamos ponerle fin a esta situación y ocuparnos en serio.

“Tratamos de que la problemática no sólo haga ruido, sino que sea una decisión de gobierno, y pueda ser una política de Estado, para que nadie en un futuro vuelva atrás, por eso también está planteada la sustitución de ese sistema de tracción animal mediante intervenciones eficaces en el pasivo municipal, y otras normas plausibles”. Finalizaron.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR