Un ajedrecista ruso fue sancionado por usar una remera con la frase de Messi

Publicado en

El ajedrecista ruso Ian Alexandrovich Nepomniachtchi, número 3 del ranking, fue sancionado por usar una remera con la frase de Lionel Messi “¿Qué mirá, bobo? Andá pa’ allá” durante el Mundial de Ajedrez Relámpago en Kazajistán.

Nepomniachtchi, de 32 años, rompió el código de vestimenta al utilizar una remera negra con letras en celeste y blanco y la frase histórica de Messi contra el neerlandés Wout Weghorst después de la caliente definición por penales en los cuartos de final de Qatar 2022.

En las imágenes, difundidas a través de la red social Twitter, se puede ver como el Gran Maestro Nepomniachtchi, campeón de Rusia en 2010 y 2020, es apercibido por los jueces, quienes le pidieron que se cambie.

Además, le recordaron la vestimenta a utilizar según el reglamento de la Federación Internacional (FIDE) para continuar con el torneo: pantalones de vestir, chombas, camisas, sacos y zapatos sin colores brillantes ni inscripciones.

El ruso Nepomniachtchi, último retador del título del mundo (cayó ante Magnus Carlsen), jugará ante el chino Ding Liren en abril próximo por el título mundial.

 

Télam

Ultimas Noticias

En Sáenz Peña se suman nuevos profesionales al sistema sanitario de la Provincia

Se trata de nuevos especialistas en Anestesiología, Bioquímica Clínica, Clínica Médica, Obstetricia, Enfermería para...

Corrientes irá a las urnas este domingo para elegir Gobernador

en un escenario con final abierto, donde el oficialismo local marcha como favorito ante el...

Solicitan la intervención del Tribunal de Disciplina del PJ por el accionar de Andrea Charole en el debate legislativo por la cláusula gatillo

El bloque de diputados provinciales del Partido Justicialista presentó formalmente un pedido de intervención...

SECHEEP y ADEERA fortalecen la cooperación técnica y energética en el Chaco

Esta semana, autoridades y representantes de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR