Un millón de familias llenó el formulario para mantener los subsidios al consumo

Publicado en

El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti anticipó que habrá nuevas instancias a partir del 26 de julio para quienes no se anotaron en las fechas previstas, en tanto que los cuadros tarifarios van a estar en el mes de agosto.

El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, afirmó que alrededor de “un millón de familias” se registraron para mantener los subsidios a los consumos de electricidad y gas, de acuerdo con los aspectos socio-económicos de cada hogar.

“Hasta la mañana de este martes se registraron un millón de familias y esperamos que a medida que avancen los días se anote más gente”, afirmó Yanotti esta mañana durante una entrevista en Radio Provincia.

En cuanto a los tiempos disponibles para la registración, anticipó que habrá nuevas instancias “a partir del 26 de julio para quienes no se anotaron en las fechas previstas”, en tanto que los cuadros tarifarios “van a estar en el mes de agosto pero la factura va a llegar en septiembre, octubre”.

“En electricidad, el aumento va a rondar los 1.200 pesos promedio. También hay más de 600 cooperativas con estructuras tarifarias diferentes”, explicó.

En este sentido, añadió que “lo que no paga la ciudadanía lo paga la Nación, por eso, si los que tienen más recursos pagan más, el Estado termina recuperando más fondos”.

Es un tema de redistribución de recursos, de ahorro fiscal. El impacto de este año será de 15 mil millones de pesos (quita parcial) y se prevé para el año próximo 80 mil millones de pesos de ahorro fiscal”, remarcó Yanotti.

El vicepresidente de Cammesa recordó además que el “decreto es sólo para usuarios residenciales. Ni empresas, ni comercios, ni pymes, ni clubes de barrio son alcanzados por esa medida y van a seguir percibiendo el subsidio”.

Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a los consumos de energía según la capacidad económica de los hogares, manteniéndolos en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.

Ultimas Noticias

Nuevos Nombramientos: Fernando Romero en la Jefatura de Policía e Irene Dumrauf, en la Presidencia del INSSSEP.

El Gobernador electo Leandro Zdero, dio a conocer en el transcurso de esta mañana,...

El municipio de Resistencia realizó tareas de limpieza en Villa Facundo

La Municipalidad de Resistencia ejecutó tareas de limpieza de desagües en la zona sur...

Nuevo Banco del Chaco y ATP presentaron opciones de pago y financiamiento

Con NBCH24 Pagos Online se podrá abonar con tarjeta Tuya y todas las tarjetas...

Peajes en Chaco: nuevas tarifas a partir del 30 de noviembre

Luego de realizar una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR