La iniciativa logró la media sanción tras un debate de más de 14 horas, con 64 votos a favor sobre el total de 93.
El Frente Amplio defendió la eutanasia y habló de “mitos”
Por el oficialismo, el diputado Luis Gallo cuestionó las observaciones contra el proyecto y sostuvo que “el primer mito es que la sociedad uruguaya no quiere la eutanasia”, mientras agregó que “el segundo es contraponer eutanasia con cuidados paliativos, porque se complementan”.
El Partido Nacional asegura que “afecta a los más frágiles”
Por el Partido Nacional, Andrés Grezzi insistió en que “es una ley que no es llamada por su nombre: es eutanasia, no muerte digna” y cuestionó: “Una ley que no ofrece garantías, y es por eso que solicitamos a los diputados, que por más que voten positivamente esta ley, nos permitan introducir un artículo que permita más garantías”.
Además de los cambios, Grezzi precisó que “se va a derogar un artículo de suma importancia del código de ética médica, donde la eutanasia activa deja de ser una falta ética médica”, al cuestionar la falta de participación de los profesionales de la salud.
Finalmente, consideró que la validación de la norma “transforma el imaginario social, porque cuando el Estado convierte la muerte en una opción institucional, deja de ser garante incondicional del cuidado”, para luego sentenciar: “Esto afecta a los más frágiles, que podrían empezar a sentir presión moral o económica para justificar su derecho a seguir viviendo”.
El apoyo de Orsi
Por su parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su apoyo al proyecto de eutanasia que ahora se votará en el Senado. “Es una iniciativa que no nació en nuestra fuerza, sino en uno de los partidos de la coalición multicolor”, señaló el lunes a la prensa, pero valoró que el Frente Amplio también la impulse.
“Hay un trasfondo filosófico complejo, donde no solo pesa lo ideológico, lo científico también”, consideró, razón por la que está de acuerdo con la ley “en la medida que se extremen los cuidados y las garantías”.” Por eso, el proceso de discusión ha sido muy productivo y los cambios que se han producido son muy necesarios”, añadió, el mandatario.