Villa Río Bermejito: Se llevó adelante la charla “Activa tu fortaleza: unidos frente a los consumos problemáticos”

Publicado en

En el marco del lanzamiento de la temporada estival organizada por el municipio local, el intendente Omar Reis y el Instituto de Turismo de la provincia junto con el Programa Provincial Fortaleza y la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, el evento de ayer abordó uno de los temas más urgentes en la actualidad vinculado a los consumos problemáticos.
La actividad contó con la presencia del Dr. Salvador Cuño y la Lic. Solange Krejci, quienes expusieron sobre el impacto físico, psíquico y emocional que genera el consumo problemático de sustancias en jóvenes. Los especialistas enfatizaron en la necesidad de prohibir la venta de bebidas alcohólicas  a menores de edad, destacando los riesgos que estas prácticas conllevan para la salud y seguridad de los adolescentes. Además, recalcaron la importancia del rol de la familia como red de apoyo fundamental, y animaron a estar atentos a los cambios conductuales en los jóvenes como señales de alerta.
El evento se enriqueció con la participación de diversas instituciones y actores claves de la comunidad, como el personal del Hospital de Villa Río Bermejito, la delegación local de la Policía del Chaco, el Juzgado de Paz, representantes del programa Ñanchec, iglesias de distintos cultos, concejales, entre otros, los cuales se mostraron muy interesados en conocer el funcionamiento del programa, el alcance de las intervenciones y los planes futuros. La presencia de estos actores subrayó el compromiso colectivo frente a esta problemática.

Enfoque en la prevención y en las redes comunitarias
La charla tuvo como objetivo principal concienciar sobre los desafíos que representa el consumo problemático y generar un espacio para adquirir herramientas que permitan a la comunidad actuar de manera efectiva. Durante el encuentro, se presentaron los dispositivos de contención y asistencia disponibles tanto en la provincia como en Villa Río Bermejito, ofreciendo a los asistentes información práctica y accesible.
Además de destacar el impacto del consumo problemático, el evento promovió un llamado a la acción para fortalecer el lazo comunitario, impulsando el compromiso conjunto de personas, instituciones y líderes locales.
Espacios de contención y asistencia
También informaron sobre las líneas que funcionar las 24 horas apoyando la salud mental de la comunidad. Recordando que: si necesitas ayuda o conoces a alguien pueden comunicarse con la guardia remota en turno diurno (de 08 a 20 horas) al 3624-618432 o en turno nocturno (de 20 a 08 horas) al 3624-814825.
El encuentro dejó un mensaje claro: la lucha contra los consumos problemáticos es un desafío que requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad.

Ultimas Noticias

Comienzan los octavos de final del Torneo Apertura 2025

El Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol arranca este fin de semana los playoffs,...

Chaco fue reconocido hoy por los avances logrados en alfabetización inicial

El gobernador Leandro Zdero recibió, este viernes, un reconocimiento al Chaco por los avances...

Ficha Limpia: Carlos Rovira afirmó que el cambio de voto fue por pedido de Javier Milei

Carlos Rovira, jefe político de los senadores de Misiones, admitió, en conversaciones con gente...

El Tribunal Electoral autorizó presencia de veedores informáticos en ECOM

El Tribunal Electoral del Chaco autorizó la presencia de veedores técnicos y fiscales informáticos...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR