El Gobierno Provincial habilitó la nueva oficina de la Dipropeti

Publicado en

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, funcionarios del Gobierno provincial acompañaron este miércoles la inauguración de la nueva oficina de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo adolescente (DIPROPETI), en Obligado 441 de Resistencia.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez, la ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri Disoff, la subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra, la subsecretaria de Género y Diversidad Sonia Valenzuela; la interventora del DIPROPETI Marta Alarcón; los diputados provinciales Iván Gyoker y Zulma Kaenel.

“Empezamos a potenciar esta área y a darle la importancia y atención que realmente requiere”, expresó el ministro Gómez. En esa línea, destacó el trabajo que se viene realizando desde que se declaró la intervención en el área, hace un mes: “Recibimos esto en condiciones deplorables; hoy inauguramos este espacio, se recuperaron vehículos para comenzar a trabajar también en el interior, en territorio como nos pidió el gobernador”, remarcó.

“Estamos acompañando en este día en la apertura de este lugar que es tan importante para erradicar el trabajo infantil y controlar el trabajo adolescente”, manifestó la ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri Disoff. De esta manera, agregó: “El gobernador nos pidió que recuperemos las infancias y parte de esto es que los niños no estén trabajando”.
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo articulado de las diferentes áreas del gobierno para erradicar el trabajo infantil: “Desde la subsecretaria de Niñez Adolescencia y Familia acompañamos este trabajo articulado, llevando adelante la contención de los niños y las familias involucradas en estos casos”, dijo.
Por su parte, la interventora de la Dirección, Marta Alarcón, indicó: “Se comenzó a reorganizar el funcionamiento interno de esta Dirección y se continua trabajando en la intervención que tiene una duración de 180 días y terminará en noviembre”.
En la misma línea, la subsecretaria Ibarra remarcó la importancia de contar con infraestructura adecuada para atender los casos de trabajo infantil y adolescente. “Cuando asumimos, el personal no estaba trabajando en buenas condiciones; vamos a darles a los trabajadores no sólo las herramientas, sino también un lugar cómodo, donde desarrollar sus tareas”, dijo.
La funcionaria mencionó además que en la oportunidad se entregó un vehículo recuperado, para llevar adelante tareas de la Dirección. “Es uno de los vehículos que se han recuperado para que los inspectores de la dirección puedan arrancar su trabajo, priorizando el interior provincial”, remarcó. También adelantó que en el transcurso de la semana se informará a la sociedad nuevas vías de comunicación para denuncias de casos de trabajo infantil.

Ultimas Noticias

La UNNE alista su Asamblea Universitaria para el jueves próximo

La sesión será el próximo 27 de junio, cuando 186 asambleístas traten el Balance...

Milei recibió el premio Madrid y un homenaje por parte de una fundación libertaria.

El presidente Javier Milei agradeció la entrega de la condecoración y resaltó: “Nosotros venimos del futuro...

Poceada: con una jugada automática, un albañil se llevó un premio de $30 millones

Un vecino de Roque Sáenz Peña que trabaja en el rubro de la construcción...

Javier Milei llegó a España

El presidente Javier Milei ya arribó a España en el marco de un nuevo viaje presidencial que tendrá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR