Se restituyeron dos meteoritos que estaban en la Provincia de Entre Rios

Publicado en

Fueron restituidos a la provincia gracias a un convenio firmado entre los gobernadores de ambas provincias. Serán trasladados y exhibidos en el parque Piguen N’Onaxa en Gancedo.

El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, anunció la recuperación y restitución al patrimonio provincial de dos meteoritos que se encontraban en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano” de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

“Por decisión política del gobernador Leandro Zdero hoy podemos decir que estamos haciendo historia en la Argentina con la restitución de estos bienes patrimoniales”, indicó Gutiérrez. El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Modernización del Estado  Federico Valdez, el vicepresidente del Instituto de Turismo Martín Braillard, el administrador de Vialidad Provincial Omar Canela y el presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía Mario Vesconi.
Los meteoritos en cuestión habían sido tomados ilegalmente del Campo del Cielo, y posteriormente secuestrados por Gendarmería en la zona de Ceibas en Entre Ríos, entre 2007 y 2008. Fueron remitidos para guarda, hasta la fecha, al museo Profesor Serrano de Paraná. “Se había iniciado una acción judicial, conjuntamente fui patrocinado por Federico Valdez por el año 2017 para restituirlos. Estaba tramitando en juzgado federal de Resistencia, y en etapas probatorias”, amplió el funcionario.
Así, aseguró que por un convenio firmado por el gobernador chaqueño con su par de Ríos, se logró agilizar el trámite de restitución: “Apareció la buena política sin mezquindades y ayer hemos sacado estos meteoritos del museo Serrano con mucho cuidado porque es patrimonio histórico, en cumplimiento de convenios internacionales y con lo que tiene que ver con lugar de sitio donde tienen que estar los patrimonios”, remarcó.
De esta forma, una vez concluidos los trámites legales de la causa, los cuerpos celestes serán expuestos en el parque Piguen N’Onaxa, a 15 km de la localidad de Gancedo. “Tienen un gran valor patrimonial y turístico y estamos emocionados de que vuelvan al lugar al que pertenecen”, expresó Gutiérrez.
El funcionario agradeció a todas las áreas involucradas en el operativo,  y a Vialidad Provincial que proporcionó el transporte para trasladar los meteoritos a la provincia.
Por último, aseguró que se continuará trabajando junto a la Justicia y a las fuerzas de seguridad en la prevención del tráfico, venta y contrabando de meteoritos: “Hemos detectado meteoritos en la aduana de Chile, dos robados a punta de pistola hace 5 años, y se está trabajando para ver si lo gramos algo inédito que es de recuperar patrimonio de una provincia que está en otro país. Queremos seguir tratando recuperando nuestro patrimonio”, cerró.

Ultimas Noticias

La UNNE alista su Asamblea Universitaria para el jueves próximo

La sesión será el próximo 27 de junio, cuando 186 asambleístas traten el Balance...

Milei recibió el premio Madrid y un homenaje por parte de una fundación libertaria.

El presidente Javier Milei agradeció la entrega de la condecoración y resaltó: “Nosotros venimos del futuro...

Poceada: con una jugada automática, un albañil se llevó un premio de $30 millones

Un vecino de Roque Sáenz Peña que trabaja en el rubro de la construcción...

Javier Milei llegó a España

El presidente Javier Milei ya arribó a España en el marco de un nuevo viaje presidencial que tendrá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR