SECHEEP y Provincia elaboran estrategia conjunta ante el “Tarifazo Nacional”

Publicado en

Luego que el Gobierno nacional dispusiera nuevos aumentos al precio de la energía mayorista y una pronunciada quita de subsidios para los clientes de ingresos medios y de bajos recursos, Secheep junto al Gobierno provincial trabaja en un plan de acción que permita amortiguar el fuerte impacto que tendrá en las familias chaqueñas (así como en las industrias y comercios), las nuevas medidas establecidas desde la Secretaría de Energía de la Nación.

“Las medidas del Gobierno nacional son terribles y muy preocupantes”, señaló el presidente de Secheep, Hilario José Bistoletti, quien reiteró que el aumento dispuesto por la Nación y que entró en vigencia en junio “es un tarifazo insostenible” que afectará en forma directa a las familias chaqueñas, especialmente a las de bajos ingresos y a las de ingresos medios.
Más allá de eso, Bistoletti adelantó que desde Secheep, en forma conjunta con el Gobierno provincial, se trabaja en la elaboración de estrategias y un plan de acción que permita atenuar el tarifazo nacional en los hogares, las industrias y los comercios chaqueños.
En ese contexto, se iniciaron gestiones para reunirse con autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación y del Ministerio de Economía para buscar alternativas que contemplen la situación de los usuarios chaqueños.

 

El tarifazo y su impacto
El aumento establecido a través de la Resolución Nº 9024 de la Secretaría de Energía de la Nación, establece un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista que Cammesa le vende a la provincia y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los chaqueños.

Este cambio afecta principalmente a dos segmentos de la población:
1. Segmento N2 (los de Ingresos Bajos):
– Anteriormente, este segmento tenía un subsidio del 98% en el consumo de energía sin límite de uso.
– Con la nueva resolución, se establece un límite de consumo de 350 kWh por mes al segmento subsidiado.
– El consumo que exceda los 350 kWh se pagará sin subsidio, es decir una tarifa plena.
– El consumo dentro del límite de 350 kWh tendrá un subsidio reducido al 72%.
2. Segmento N3 (los de Ingresos Medios):
– Antes de la resolución, se subsidiaba el consumo hasta 400 kWh por mes.
– Ahora, el nuevo límite de consumo subsidiado es de 250 kWh por mes.
– El consumo dentro de este nuevo límite tendrá un subsidio del 56%.
– Cualquier consumo que exceda los 250 kWh se pagará a tarifa plena, sin subsidios.
Para ilustrar el impacto de los cambios, se considera un consumo promedio residencial de 350 kWh mensuales. Bajo esta nueva estructura de precios, las facturas finales mensuales de los clientes residenciales serán las siguientes según el nivel de segmentación:
N1 (ingresos altos): La factura pasará de $41.718 a $55.409 (32,8%).
N3 (ingresos medios): La factura pasará de $13.564 a $41.023 (202,4%).
N2 (ingresos bajos): La factura pasará de $13.145 a $29.515 (124,5%).

 

Robo de cables y transformadores
Otro de los temas preocupante en Secheep es el daño que padece la infraestructura eléctrica por el robo de cables y de transformadores. “Son pérdidas millonarias que además de generar un problema económico implican un daño enorme a la red de distribución eléctrica”, señaló Bistoletti.
El pasado viernes, la Policía y la Justicia lograron detener a un camión de carga que transportaba más de 25 toneladas de cobre y otros elementos robados de la red eléctrica.
“Estamos trabajando para frenar este tipo de delitos del mismo modo que el robo de cables. Nos pasa que con mucho esfuerzo reponemos el alumbrado público de varias zonas y a los pocos días, sufrimos el robo de cables y otros elementos y los lugares vuelven a estar a oscuras”, señaló Bistoletti.
En ese marco, desde Secheep reiteran a la comunidad el pedido de colaboración para denunciar hechos delictivos. Si se observan personas en situaciones sospechosas manipulando transformadores y/o cables sin identificación visible se pide denunciar llamando a la línea de emergencia de la Policía (911) o tomando contacto con la empresa energética al teléfono 0800-7777-589 o al WhatsApp 364-4-377044.

Ultimas Noticias

La UNNE alista su Asamblea Universitaria para el jueves próximo

La sesión será el próximo 27 de junio, cuando 186 asambleístas traten el Balance...

Milei recibió el premio Madrid y un homenaje por parte de una fundación libertaria.

El presidente Javier Milei agradeció la entrega de la condecoración y resaltó: “Nosotros venimos del futuro...

Poceada: con una jugada automática, un albañil se llevó un premio de $30 millones

Un vecino de Roque Sáenz Peña que trabaja en el rubro de la construcción...

Javier Milei llegó a España

El presidente Javier Milei ya arribó a España en el marco de un nuevo viaje presidencial que tendrá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR