La Municipalidad de Resistencia se iluminó de amarillo para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Publicado en

Autoridades municipales de Resistencia acompañaron la iluminación de amarillo de la fachada del edificio municipal para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. De la actividad también participó la fundación “Un Globo Para Patu”.

Desde 2001, todos los 15 de febrero es el Día internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil. Instituida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, la fecha tiene como objetivo concientizar sobre esa enfermedad, y remarcar la necesidad de que todos los niños y las niñas del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

El subsecretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostuvo que “la gestión municipal buscó visibilizar esta jornada tan especial porque permite informar que el cáncer infantil detectado a tiempo es tratable y tiene cura”.

En igual sentido, remarcó que “también se le quiere brindar acompañamiento a las organizaciones comunitarias que apoyan los procesos por los cuales tienen que pasar los familiares de los enfermos”.

La concejala Soledad Villagra indicó que “el trabajo que viene realizando la fundación ‘Un Globo Para Patu’ hace ocho años es impresionante”. “Por eso desde el Municipio de Resistencia se decidió acompañar estas iniciativas surgidas desde organizaciones, y también promover otras políticas públicas como la creación de la Subsecretaría de Salud para acompañar a las familias que les toca atravesar por un duro momento”.

Por su parte, la edil Teresa Celada puntualizó que “es fundamental visibilizar estos días porque es una forma de reconocer la existencia de esta enfermedad tan delicada”, y agregó que “hay que tener políticas de Estado claras y concretas para favorecer a quienes padecen esta afectación y brindar contención a las familias”.

La integrante del grupo de voluntariado “Un Globo para Patu”, Alicia Tea de Sánchez, contó que su hijo fue declarado con cáncer con el cual luchó cuatro años. “Él nos enseñó lo que es honrar la vida y desde su pérdida, para recordarlo, realizamos una suelta de globos verdes, que es el color que hace referencia al cáncer de hígado”, expresó.

En una misma sintonía, agradeció el acompañamiento de la gestión municipal porque “es la forma de sensibilizar sobre esta afección”.

Por último, señaló que “hace ocho años que se comenzó a trabajar con el Hospital Pediátrico en el sector de oncología, donde se realizan tareas coordinadas con la idea siempre de transformar el dolor en amor”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR