Corrientes. Celebración por San Juan Bautista sin el tradicional cruce de brasas este año

Publicado en

Desde la organización de la fiesta explicaron detalles de los preparativos para este fin de semana
Tras dos años signados por la pandemia y también la virtualidad para la celebración de San Juan Bautista este año se viven los preparativos para la fiesta con intensidad, prevista para la noche del 25 de junio en el predio de la iglesia del barrio Aldana en la ciudad de Corrientes. Desde la organización anunciaron que no habrá el tradicional cruces de brasas.

En comunicación con un medio local, el párroco de la comunidad, Cristian Soto, explicó que hace tiempo vienen pensando temas sobre la organización y sobre qué es lo más conveniente para las fieles.

En cuanto a los preparativos, el párroco indicó que ya arrancaron el fin de semana, “se vivió un tiempo muy intenso y muy lindo, con misas en las calles. La gente pudo reunirse, incluso participar los ancianitos, que desde hacía tiempo no podían compartir la presencialidad”, dijo.

En cuanto a gestos solidarios, el sacerdote además invitó a colaborar con la donación de alimentos, destinados a la misión del Buen Samaritano, con el cual “se prepara la merienda y la cena para personas en situación de calle los días jueves”, explicó.

Por otra parte, el párroco confirmó que este año no se realizará el tradicional cruce de las brasas durante los festejos. “Venimos consultando mucho, nos ha tocado ser testigos en últimos dos años en que fue presencial, en 2018 y en 2019, de las lesiones de gravedad que sufrieron algunos hermanos. Algunos incluso quedaron con daños permanentes e impedidos siquiera de trabajar. Lo conversamos con el Consejo Pastoral y con el Arzobispo y llegamos a la conclusión de suspenderlo”, explicó a Cadena de Radios.

No obstante, destacó que sigue en marcha el festival, previsto para la noche del 25 en el predio de la iglesia, así como la tradicional quema del muñeco. Así mismo, invitó a la comunidad a retomar la tradición del encendido de luminarias en la víspera.

DEVOCIÓN POR SAN JUAN

La devoción a San Juan Bautista ante todo es para destacar su fe cristiana, ya que dio la vida por sus principios y fidelidad a Cristo y su Evangelio. Los rasgos principales de la Fiesta de San Juan son las fogatas, la quema del tradicional muñeco y la caminata sobre las brasas.

El tradicional paso por las brasas, o ’tatá yehasá’, tiene origen pagano por coincidir las fechas del nacimiento de San Juan Bautista con el solsticio de verano que se celebra en España, adorando al dios del sol, donde se prendían grandes hogueras y se saltaba sobre ellas.

Simultáneamente funcionaba una sala de primeros auxilios, pero siempre su actividad principal fue la catequesis instruida por sacerdotes salesianos. Los misioneros de la Congregación del Santísimo Redentor continuaron la obra hasta la actualidad como asesores de la comunidad con la premisa de ‘ganar a Cristo para el mundo‘.

El Litoral

Ultimas Noticias

Sigue la búsqueda de José Luis Núñez “Pato”, por intento de femicidio

La Policía del Chaco informa a la comunidad que se encuentra en intensa búsqueda...

Noruega busca hispanohablantes para 15.000 empleos con salarios desde US$2.500

Noruega abrió una convocatoria para cubrir 15.000 puestos de trabajo destinados a personas que...

Messi imparable. Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con el esperado regreso de Lionel Messi, que fue figura con un doblete, Inter Miami venció 3-1...

Propuestas de financiamiento para pequeños y medianos productores de El Impenetrable

El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, encabezó una reunión de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR