Capitanich inauguró la ampliación del Centro de Salud Santa Rita y anunció la pavimentación de 10 cuadras

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este miércoles las refacciones y ampliaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Santa Rita” en el sudoeste de Resistencia y anunció la pavimentación de 10 cuadras para el barrio.

“Estamos llevando adelante intervenciones en todo el sistema sanitario, tanto Hospitales como Centros de Salud. Nuestra política social prioriza la inclusión sanitaria y la plenitud en el ejercicio de derechos de chaqueños y chaqueñas”, manifestó el gobernador.

Con una inversión de $59.115.614, el edificio fue refaccionado a nuevo manteniendo el módulo existente y ampliándolo con consultorios para atención clínica, pediátrica, obstetricia-ginecología, servicios sociales, kinesiología y próximamente también odontológica; además de la instalación de siete baños.

Participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana y la directora del Centro de Salud, Natalia de Seta.

“Estamos en un barrio histórico en Resistencia que merecía un centro de salud de estas características, era un reclamo y pedido de hace mucho tiempo de las y los vecinos que hemos respondido”, manifestó Pérez Pons.

El funcionario hizo hincapié en la política sanitaria provincial y la prioridad de acondicionar los espacios para una mejor atención primaria. “Estamos democratizando el derecho a la salud, ampliando los espacios y servicios. Hoy aquí se atienden entre 600 y 700 personas por mes y seguramente este número crecerá con estos nuevos espacios”, detalló el ministro.

Por último, adelantó que se continuarán con otras mejoras en el barrio, avanzando con la pavimentación de 10 nuevas cuadras próximamente.

La directora del Centro, Natalia de Seta, celebró la nueva infraestructura que marca un antes y un después en la actividad del lugar. “El Centro era muy chico y precario, con paredes de chapa, donde hacíamos lo que podíamos. El cambio es rotundo, la comodidad de poder trabajar como se debe y también para los pacientes que puedan ser atendidos como merecen. Estamos muy orgullosos y agradecidos”, remarcó.

Ultimas Noticias

Argentina perdió por penales ante México y quedó afuera del Mundial Sub 17

El equipo de Placente, que avanzó como la mejor selección de la fase de...

Zdero acompañó el Congreso Internacional de Discapacidad

Este viernes, comenzó el Congreso Internacional de Discapacidad, un espacio de formación, debate y...

El IPDUV lanzó el programa “tu ahorro, tu legado” para el adelanto de cuotas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informó el lanzamiento del programa...

Los ganadores del Latin Grammy 2025

Los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso y Bad Bunny fueron los que se llevaron...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR