Doble operativo de Donación de Órganos en el Chaco permitió que cinco pacientes reciban un trasplante

Publicado en

El Ministerio de Salud Pública provincial concretó, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco y la Unidad de Procuración del Hospital Dr. Julio C. Perrando, dos nuevos operativos de donación de órganos gracias a la voluntad de dos donantes chaqueños. Se trata del sexto y séptimo donante del año y el tercer operativo multiórganico que se realiza en la provincia, posibilitando el trasplante de cinco pacientes de todo el país.

 

De esta manera, siguen en alza las estadísticas provinciales en materia de procuración de órganos, que se suman a los 1.029 trasplantes realizados en Argentina durante lo que va del año.

 

Este doble operativo además contó con la particularidad de realizarse en la misma semana de asunción de la nueva directora del CUCAI Chaco, Nora Suligoy, quien es médica especialista en terapia intensiva, actual coordinadora de la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM) y cuenta con una amplia trayectoria en ablación y trasplante.

 

Como resultado de los operativos pudieron recibir un trasplante de riñón tres pacientes adultos chaqueños, que se trasplantaron en la Unidad de Trasplante Renal perteneciente al Hospital Perrando; y un paciente de Misiones. También se realizó un trasplante hepático en una paciente adulta de Entre Ríos. Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.

 

Los dos operativos se realizaron en el Hospital Perrando, luego de más de 48 horas de labor continua bajo la coordinación de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos.

 

La cartera sanitaria destacó el trabajo comprometido de todos los servicios del hospital como ser personal de cirugía, guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, que participaron del operativo y agradece la colaboración profesional de José Segovia del equipo de ablacionistas del CUCAICOR (Corrientes), quien participó de la ablación hepática.

 

“La generosidad de los donantes chaqueños cambiará la historia de muchas personas, que hoy pueden recuperar su calidad de vida y tener una vida plena gracias al trasplante, donar órganos es un acto de amor y esperanza que salva vidas”, resaltó la nueva directora del CUCAI Nora Suligoy.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron que se declare culpables a todos los imputados

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entró en su etapa final, con...

Más de 23.000 alumnos primarios serán evaluados en las pruebas “Aprender 2025”

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias...

Los Pumas se afirman como cabeza de serie rumbo al Mundial 2027

El equipo dirigido por Felipe Contepomi venció a Gales y sigue dependiendo de sí...

La ANMAT prohibió siete marcas de café por irregularidades en su registro

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR