Putin le facilita la nacionalidad rusa a todos los ucranianos

Publicado en

El mandatario ruso anunció este lunes que facilitaba el acceso a la nacionalidad rusa a todos los ucranianos, ampliando una medida que hasta ahora solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas y las milicias locales

Rusia anunció este lunes que facilitará el acceso a la nacionalidad rusa a todos los ucranianos, extendiendo así la medida que hasta ahora se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas, una medida que fue condenada “enérgicamente” por Kiev.

Los “ciudadanos de Ucrania (…) disponen del derecho de pedir la ciudadanía de la Federación Rusa según el procedimiento simplificado”, señala un decreto del presidente Vladimir Putin publicado hoy, informó la agencia de noticias AFP.

Poco después, la Cancillería ucraniana condenó “enérgicamente” el decreto de Putin que facilita el acceso a la nacionalidad rusa para los ucranianos.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores condena enérgicamente el decreto del presidente de la Federación de Rusia”, indicó la Cancillería en un comunicado, informó AFP.

El texto señaló que “la decisión mencionada constituye una nueva usurpación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania, incompatible con las normas y los principios del derecho internacional”.

“Los ucranianos no necesitan la ciudadanía de Putin y los intentos de imponerla por la fuerza están condenados al fracaso”, indicó el comunicado, que cita al ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba. 

El decreto es “inútil y solo muestra el apetito agresivo de Putin”, añadió Kuleba.

Putin anunció este lunes que facilitaba el acceso a la nacionalidad rusa a todos los ucranianos, ampliando una medida que hasta ahora solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas y las milicias locales. 

En 2019, un decreto similar permitió el mismo procedimiento simplificado para los habitantes de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, controladas parcialmente por los separatistas prorrusos desde 2014.

Con esta decisión, el mandatario amplía una medida que había sido aprobada en mayo para los residentes en Zaporiyia y Jerson, que Rusia tomó en gran parte desde su ofensiva lanzada el pasado 24 de febrero.

Las autoridades prorrusas de estas dos regiones ya anunciaron que preparan un referendo de anexión a Rusia.

Se acusa a Moscú de distribuir pasaportes rusos en los países vecinos para asentar su influencia.

Antes de Ucrania, Rusia hizo lo mismo en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, en Georgia, y en Transnistria, en Moldavia.

Ucrania, Georgia y Moldavia son antiguas repúblicas soviéticas con ambiciones prooccidentales.

Ultimas Noticias

Los cardenales llegan a Roma para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Los cardenales de todo el mundo ya están viajando a Roma para participar de...

Los rituales fúnebres del Papa Francisco comenzarán el miércoles en la Basílica de San Pedro

Ante la muerte del Papa Francisco, los rituales fúnebres comenzarán este miércoles en la...

Con el precintado de la habitación del Papa comenzó el período de luto

Esta tarde se efectuó el rito de la constatación de la muerte y la...

Zdero decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco

La medida lleva la rúbrica del gobernador Leandro Zdero y la secretaria General de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR