La diputada Galeano presentó dos proyectos de Ley sobre Inteligencia Artificial

Publicado en

En el Salón Auditorio del Poder Legislativo, la legisladora Zulma Galeano llevó adelante la presentación de dos iniciativas impulsadas por el Bloque Juntos por el Cambio, que propician la implementación de la Inteligencia Artificial en la educación y para la creación de un marco legal que regule el uso de la misma en el Chaco. Acompañó la jornada la diputada Gricelda Ojeda.

 

 

Ante el público, Galeano explicó que el proyecto Nº 586/24, determina la regulación y pautas para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Chaco, para el desarrollo profesional de los docentes y su aplicación en los niveles secundario y superior de la educación púbica de gestión estatal, privada y social.
El objetivo de esta ley es preparar  a los educadores en las nuevas tecnologías a través de la capacitación y formación en el uso pedagógico, efectivo y ético de la IA; asegurar la incorporación de conocimientos pertinentes y precisos sobre la inteligencia artificial hacia un entorno de aprendizaje digital como alternativa, generando espacios de alfabetización digital para la comprensión de los alumnos; planificar la IA en las prácticas educativas para brindar más posibilidades.
Además busca propiciar el acceso a herramientas innovadoras de la IA a efectos de fortalecer capacidades; posibilitar el uso de la IA para realizar las distintas prácticas áulicas; actualizar los conocimientos de los docentes; promover planificaciones adaptadas a las necesidades y requerimientos de los educadores y facilitar la labor docente complementándola.
 Marco legal para el uso de la inteligencia artificial
También, ante el auditorio, Galeano brindó precisiones sobre el proyecto que determina el marco legal para el desarrollo, uso y regulación de la inteligencia artificial (IA), generando progreso e innovación y evitando riesgos o resultados negativos. Con el fin de garantizar la defensa de los derechos humanos, privacidad y seguridad de los ciudadanos de la provincia del Chaco.
La iniciativa en uno de sus artículos prevé, la creación de un Consejo Provincial De La Inteligencia Artificial que estará integrado por representantes expertos en Inteligencia Artificial, ética, derecho y de otras ramas relevantes a la materia de organismos estatales, instituciones privadas y Universidades con asiento en  el Chaco.
Asimismo, crea el Registro de Sistemas IA que dependerá del Consejo Provincial de la Inteligencia Artificial, establece la responsabilidad de los desarrolladores y proveedores y de los usuarios, los derechos y las reglas de control de utilización de la tecnología.

Ultimas Noticias

Argentina derrotó 1-0 a Chile y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América

La Albiceleste sacó adelante un duro encuentro ante la Roja y sumó su segundo...

SECHEEP: nueva obra en la red de media tensión para mejorar el servicio en 7 localidades

Avanzando con acciones tendientes a elevar la calidad del suministro eléctrico, SECHEEP inició la...

Impactante choque en cadena de tres camiones sobre Ruta 16

Este martes a eso de las 17, en la ruta nacional 16 kilómetro 126,...

Becas “Chaco + I”: 34 Estudiantes universitarios tendrán su primera experiencia en instituciones científicas de la provincia

Las Becas "Chaco + i" están financiadas por el gobierno provincial y buscan impulsar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR