Zdero, junto a sus pares de todo el país, participó del Encuentro Federal por la Memoria en Buenos Aires

Publicado en

En una jornada histórica que se realizó en el emblemático edificio de Pasteur 633, la mayoría de los gobernadores del país se reunieron para participar del Encuentro Federal por la Memoria, organizado por AMIA, en el marco de los 30 años del atentado terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994.

El Encuentro Federal por la Memoria, organizado por el Vaad Hakehilot de AMIA, se enmarca en el “Mes de la Memoria”, una iniciativa destinada a visibilizar la lucha contra el olvido y la búsqueda de justicia durante los 30 días previos al aniversario del atentado.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero, durante el uso de la palabra, remarcó: “Desde el Chaco venimos a ratificar nuestro compromiso por la Justicia, Justicia que necesita éste y tantos otros casos del terrorismo, aquí en nuestro país y en el mundo. Desde el Chaco, venimos por la paz y a recordar a esas 85 vidas frustradas y familias que no pudieron volver a abrazarlos. Desde el Chaco, venimos a decir que la impunidad no sea el legado de esta tragedia.”
Los gobernadores suscribieron ayer una declaración conjunta comprometiéndose a mantener vivo el reclamo de justicia y a promover la memoria del atentado. Allí, participaron en una ceremonia en la que encendieron velas en homenaje a las 85 víctimas y escucharon las palabras del presidente de AMIA, Amos Linetzky, quien subrayó la importancia de la justicia para completar la democracia. También, el rabino Eliahu Hamra ofreció una oración en memoria de las víctimas.
El encuentro concluyó con la firma de un acta que establece acciones para denunciar la impunidad, promover la paz, defender los derechos humanos, y asegurar la educación como pilar central para transmitir valores de respeto y solidaridad. Además, se comprometieron a combatir el antisemitismo y la xenofobia, y a fomentar una administración de justicia apropiada.
Asistieron a la sede de la institución los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Marcelo Orrego (San Juan), y Gustavo Sáenz (Salta).
Por la provincia de Río Negro, participó el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones hizo lo propio Miriam Durán, representante de la Casa de esa provincia en la ciudad de Buenos Aires; en tanto que Juan Luis Ousset, jefe de gabinete de Neuquén, estuvo presente en nombre de su jurisdicción.
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, y Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior y presidentes de las comunidades judías de la Argentina.

Ultimas Noticias

Lotería Chaqueña acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad

En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como...

Comenzaron los preparativos para la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución

Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo...

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación...

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR