Día del Maestro: “Nuestro homenaje es dignificar su labor y darles respuestas”, dijo la Ministra Naidenoff

Publicado en

La ministra de Educación dio un sentido mensaje a los docentes por el Día del Maestro, que se conmemora en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Reivindicó la tarea del maestro que es vocación y compromiso.

Al conmemorarse este miércoles 11 de septiembre el Día del Maestro en nuestro país, la ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, ratificó el compromiso del Gobierno del Chaco de trabajar con la educación como prioridad y dignificar la tarea docente, remarcando que “en los tiempos que vivimos hoy, necesitamos más que nunca de la figura del maestro”.
“Homenajearlos significa dignificarlos, y tomo una frase del gobernador (Leandro Zdero) que dice siempre, que: `la tarea del maestro tiene sentido si los chicos aprenden´. Por eso, estamos trabajando para que tengan un salario digno atendiendo el tema inflacionario con la aplicación de la cláusula gatillo, con lo cual debo decir con orgullo que el Chaco entre las provincias del NEA ocupa el primer lugar en el valor índice del salario docente y está bien posicionado a nivel país, de acuerdo a un informe nacional sobre los indicadores salariales de los docentes. Claro que todavía no alcanza. Los docentes por años han sido olvidados, por lo que cuesta recomponer la grilla salarial del sector. Pero este Gobierno ha puesto el eje en la educación y así lo manifiesta”, aseguró la ministra Naidenoff.
Al respecto, señaló que “homenajearlos es cumplir con la partida de sostenimiento a las escuelas para la compra de insumos; brindarles capacitación de calidad gratuita. También, significa que el papá aprenda que deben respetarlos y que el chico sepa que tiene que esforzarse; que asuman el compromiso con su escuela, y para ello tienen todo nuestro acompañamiento; homenajearlos es sentarnos en una mesa y darles respuestas. Homenajearlos significa que la palabra que dimos se está cumpliendo”, expresó la ministra.

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento ocurrido en esa fecha en 1888, en Asunción, Paraguay. Promotor de la necesidad de una ley educativa nacional y considerado como “el padre del aula”, Sarmiento dedicó su vida a defender el sistema educativo público para lograr el avance de la educación como método de progreso social.

Ultimas Noticias

Recomiendan reforzar la prevención del Dengue durante períodos de lluvias

El Ministerio de Salud recuerda que las últimas lluvias que se desarrollaron en la...

APA liberó taponamiento ilegal que inundaba campos y zonas suburbanas de Machagai

Un operativo desarrollado por equipos técnicos la Administración Provincial del Agua del Chaco, en...

Franco Colapinto culminó 17° en la primera práctica del GP de Imola en su debut con Alpine en la F1

El piloto argentino encaró su primera FP1 con la escudería francesa. El segundo entrenamiento...

El diputado electo Julio Ferro agradeció el respaldo de la gente en las elecciones

El diputado provincial electo, Julio Ferro, estuvo saludando y agradeciendo a los vecinos de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR