León XIV, recordó a su antecesor Francisco I en su discurso frente a la Plaza San Pedro, Vaticano. Allí expresó que “su voz siempre fue valiente” y lo recordó en su última aparición, aquel domingo de Pascuas.
“Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros ruidos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”, fueron las sentidas palabras del nuevo Papa.
El nuevo papa, León XIV, tiene una estrecha relación con Perú, país en el que ha pasado gran parte de su vida y del que es ciudadano.
El nuevo pontífice es el agustino estadounidense Robert Prevost, quien desde 1985 venía desarrollando labores pastorales en diferentes lugares del país sudamericano, especialmente en el norte.
En 2014, después de muchos años yendo y viniendo entre su Chicago natal y tierras peruanas, el papa Francisco lo nombró obispo de la diocesis de Chiclayo, en el departmento septentrional de Lambayeque.
Su primer mensaje como papa este jueves ha puesto de manifiesto la importancia que le concede a su experiencia peruana.
“Un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo en español, dirigiéndose a la multitud reunida en la plaza San Pedro del Vaticano.