Milei sobre los dólares: “No me importa de dónde los sacaron”

Publicado en

El Gobierno ultima los detalles de un paquete de medidas que apuestan a que los argentinos vuelquen unos u$s200.000 millones que como se dice coloquialmente guardan “en el colchón”. Y para que ocurra, el discurso oficial, que expresa el propio presidente Javier Milei, es que el Estado no debe indagar sobre el origen de esos fondos.

“Me parece un horror que uno no pueda usar sus dólares libremente”, sostuvo Milei e insistió con que a nadie, en especial el Estado, debe importarle el origen. “No me importa en lo más mínimo de dónde se sacan los dólares: la Justicia se tiene que encargar de lo suyo”, afirmó.
Desde su punto de vista, “no hay que mezclar el delito con la economía”. Es decir, si los dólares están en el sistema no es un problema que deba atacar la economía. “Queremos un sistema donde la gente sea libre de usar su dinero como mejor le parezca”, reiteró. “Es un blanqueo sin pago de impuestos, sí, pero es también una herramienta de libertad. Que haya competencia de monedas es parte del cambio estructural que estamos impulsando”, agregó.

Ultimas Noticias

Dengue: otra semana sin casos positivos en la provincia

El Ministerio de Salud del Chaco brinda el parte correspondiente a la Semana Epidemiológica...

Nación disolvió los fondos fiduciarios de infraestructura regional, manejo del fuego y el Fondep

A través del Decreto 463/2025 publicado este miércoles en Boletín Oficial, el Gobierno nacional...

Era buscado por la Policía de Santiago del Estero y terminó detenido en Chaco

El ciudadano era buscado desde el 14 de julio del año pasado. En la noche...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense vs. Chelsea hoy en semifinales

El equipo de Enzo Fernández se mide ante el sorprendente Fluminense en el MetLife...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR