El Día del Empleado de Comercio se traslada a este Lunes 29

Publicado en

Si bien esta fecha se conmemora el 26 de septiembre, este año se trasladó al lunes 29, donde muchos locales tendrán sus persianas cerradas.

El Día del Empleado de Comercio es un reconocimiento crucial a la labor de este gremio. Gracias a la Ley 26.541, la fecha se convierte en un feriado, haciendo que supermercados, shoppings y grandes cadenas comerciales cierren sus puertas.
Esta jornada subraya el papel esencial de los empleados de comercio, quienes son mucho más que vendedores: actúan como asesores, brindan atención personalizada y son el motor diario de las transacciones del mercado.
Si bien la celebración es, oficialmente, el 26 de septiembre, este año nuevamente se trasladará al lunes 29 con una doble meta estratégica: primeramente, beneficiar al trabajador, garantizando un fin de semana largo de descanso para el personal. En segundo lugar, se busca reducir al mínimo el impacto económico del cierre, evitando que coincida con un día de alta actividad comercial como suele ser el viernes.
En tal sentido, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios determinó que “los establecimientos no estarán obligados a cerrar, pero deberá acordarse una modalidad de trabajo para dicha jornada festiva”. Y aclararon: “Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%”. Además, sostuvo que “si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará”.

Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre

El festejo del Día del Empleado de Comercio implica el cierre total de los grandes establecimientos:

  • Shoppings
  • Supermercados e hipermercados
  • Comercios mayoristas
  • Cadenas de indumentaria
  • Áreas administrativas del rubro

Como excepción, los comercios de barrio más pequeños podrían mantener sus puertas abiertas. Esto sucede solo si son atendidos directamente por sus dueños, familiares o por aquellos empleados que accedan a trabajar durante la jornada de descanso, cobrando un adicional del 100%, tal como indica la ley.

Por qué se celebra el Día del Empleado de Comercio el 26 de septiembre

El Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre en Argentina porque esta fecha conmemora la sanción de la Ley N.º 11.729 en el año 1934.

Esta norma fue un hito fundamental en la historia laboral del sector, ya que fue la primera normativa que reguló de manera integral las relaciones de trabajo para los empleados de comercio, estableciendo derechos clave como:

  • Vacaciones anuales pagas.
  • Licencias por enfermedad.
  • Indemnización por despido.

Reconocimiento Legal

Aunque la fecha se celebraba de manera simbólica desde hacía décadas, fue oficializada como día de descanso legal muchos años después, con la sanción de la Ley N.º 26.541 en 2009. Esta ley declaró el 26 de septiembre como día de descanso para los empleados de comercio, asimilándolo a un feriado nacional a todos los efectos legales.

Esto significa que:

  • Los empleados no están obligados a prestar servicios.
  • Si trabajan, deben percibir la remuneración de un día feriado (con un recargo del 100%).

Ultimas Noticias

Comenzó el Mundial Sub 20 en Chile. Hoy debuta Argentina

El Mundial Sub 20 comenzó este sábado en Chile y allí ya hizo su...

Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones

NBCH comienza a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un...

Alerta por fuerte ola de calor que azotará al país desde octubre

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte por valores térmicos superiores a los...

Sáenz Peña: Una investigación por supuesto abuso sexual resultó en cinco allanamientos

Del operativo participaron agentes de la división Investigaciones Complejas Sáenz Peña, Infantería, Patrulla Preventiva...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR