Plenario Nacional del Foro de Presupuesto y Finanzas

Publicado en

El Foro tiene como objetivo fortalecer el intercambio técnico y la coordinación fiscal entre las áreas de Presupuesto y Finanzas del país. Por este motivo, la agenda incluyó contenidos de alto valor técnico y de interés general para todas las jurisdicciones.

El Gobierno del Chaco, representado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas a través de la Dirección General de Finanzas y Programación Presupuestaria, participó de la XLI Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República. El encuentro se desarrolló del 12 al 14 de noviembre en San Salvador de Jujuy y reunió a los responsables de las áreas económicas de todas las provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gobierno nacional.
La provincia estuvo representada por la directora general de Finanzas y Programación Presupuestaria, Valeria Rossi. Durante las jornadas se analizó la situación fiscal y las perspectivas a nivel nacional y provincial, la política tributaria del Gobierno nacional y el futuro de la distribución de recursos a las provincias, entre otras temáticas centrales del funcionamiento económico del país.
“Este tipo de encuentros nos permite capacitarnos, actualizarnos en normativa, metodologías y procedimientos, y sobre todo compartir experiencias entre el Estado nacional y los gobiernos provinciales”, destacó Rossi.
Además, agregó: “Todos nos llevamos nuevos conocimientos y prácticas para aplicar en nuestras jurisdicciones, siempre con el objetivo de mejorar la gestión pública local”.

Ejes del debate: recursos, deuda, gasto y administración financiera

Durante el plenario, los participantes asistieron a exposiciones claves como:
-Política tributaria y distribución de recursos a provincias, a cargo de la Subsecretaria de Ingresos Públicos de la Nación, Claudia Balestrini, y del director Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos, Alberto Pololla.
-Situación fiscal y perspectivas nacionales y provinciales, presentada por el Subsecretario de Presupuesto de la Nación, Rodrigo Cabado, y la Subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez.
-Panorama del endeudamiento subnacional, expuesto por el Coordinador de Deuda Provincial de la Nación, Luciano Albera Scagliusi.
Asimismo, se trabajó sobre experiencias en la implementación de los Sistemas de Administración Financiera (E-SIDIF) en distintas provincias, con exposiciones de funcionarios de Santa Cruz y Catamarca; y se presentaron casos provinciales como el de Jujuy (situación fiscal y deuda), Río Negro (control y seguimiento del gasto público) y el proyecto Parque Solar Cauchari con financiamiento mediante Bono Verde.
También se analizaron:
-La importancia de la información subnacional en las estadísticas de las Cuentas Nacionales.
-La presentación de la nueva página web del Foro y del Aula Virtual.

Jornada para municipios
De manera simultánea, el día miércoles 12 se realizó una jornada dedicada exclusivamente a municipios, en la que se abordaron:
-Experiencias en la implementación de la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal, a cargo de referentes de Chubut y San Juan.
-Regímenes provinciales de coparticipación a municipios, con aportes de representantes nacionales y de la provincia de Entre Ríos.

Ultimas Noticias

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, asistió a la Asamblea General Ordinaria...

Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada,...

SECHEEP avanza con los operativos para eliminar conexiones irregulares

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de...

En Resistencia robó en un local pero fue atrapado de inmediato

El hecho ocurrió esta mañana en calle Frondizi. La Policía recuperó auriculares y un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR