Accionar Identidad: Chaco implementará el Programa para Garantizar el Derecho a la Identidad de quienes no cuenten con dni

Publicado en

El Gobierno provincial y el Consejo Nacional de Políticas Sociales suscribieron un convenio en el marco del “Programa Accionar Identidad” para agilizar los trámites judiciales de inscripción tardía de la identidad de niños, niñas y adolescentes del Chaco. Así, se pretende garantizar el derecho a la identidad de las personas nacidas en el país, cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.

El acuerdo se llevó a cabo en el Palacio San Martín de Buenos Aires y fue rubricado por el gobernador Jorge Capitanich, que estuvo acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, y por la presidenta del Consejo, Marisol Merquel. “Estamos trabajando para garantizar el derecho a la identidad de todos y todas las chaqueñas que por diversos motivos no están debidamente registrados, porque que a partir de ello pueden ejercer efectivamente todos sus derechos”, subrayó el mandatario.

El convenio establece además la conformación de una mesa interprovincial que nucleará a distintos organismos e instituciones de la provincia con el objetivo de diagramar un plan de acción en el marco del programa “Accionar Identidad”. Creado en 2021, tiene por finalidad acompañar y brindar asistencia a una población especialmente vulnerable por no haber sido debidamente registrada, impulsando acciones concretas para la obtención del certificado de Pre-Identificación que garantiza el reconocimiento y registro de las personas aún no identificadas con el respectivo DNI hasta su tramitación.

“Este acuerdo implicará cruzamiento de datos y pre-identificación de 3.500 niños y niñas en nuestra provincia”, graficó el gobernador. “Es imprescindible tener debidamente registrado todo nacimiento; trámite que es automático en los hospitales, pero el problema se suscita cuando los nacimientos se producen en otro contexto”, señaló el mandatario.

En ese marco Capitanich citó además algunas de las acciones llevadas adelante por la Provincia para efectivizar el cumplimiento de este derecho, como la creación de 100 oficinas de registro civil, centros de documentación rápida y 1.200.000 DNI tramitados, de los cuales 210.000 fueron gratuitos.

En cuanto a las estadísticas de nacimiento del Chaco, graficó que en los últimos 13 años el tope fue de 25 mil nacimientos de niños y niñas por año, mientras que este año girará en torno a los 18.500 y se prevé un promedio de 17.500 para los próximos años. “Es central que todos estos nacimientos estén debidamente registrados y en esa línea estamos trabajando para agilizar el proceso”, aseguró.

De la actividad participó también el subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno, Sebastián Benítez Molas; el subsecretario de coordinación técnica y análisis de la Información, Eduardo Brau; la directora nacional del Consejo Consultivo de Políticas Sociales, Natalia Mainoldi; y la coordinadora de enlace del Gobierno de la Provincia del Chaco y FAO / Unidad Ejecutora de Economía del Cuidado, Manuela Ortíz.

Ultimas Noticias

Franco Colapinto tuvo una carrera compleja en Las Vegas

En una noche marcada por sanciones inesperadas y decisiones técnicas que sacudieron al paddock,...

Boca vs. Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura

La Bombonera será escenario este domingo, desde las 20 horas, de un duelo de octavos de...

Chaco Vibra cierra esta noche con Ángelo Aranda y Los Nocheros

Anoche, Los Alonsitos y Piko Frank, junto a una destacada grilla de artistas, hicieron...

Argentina no firmó la declaración del G20

La decisión fue confirmada por Cancillería, dirigida por Pablo Quirno que se encuentra en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR