CAME analizó con Francos un eventual nuevo consenso fiscal para aliviar a pymes

Publicado en

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, e integrada por el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, se reunió hoy con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para solicitarle la convocatoria a un nuevo Consenso Fiscal que ordene la legislación tributaria de las provincias, que agobian con impuestos a las pymes.

“Las pequeñas y medianas empresas de todo el país vivimos una situación angustiosa y sofocante debido a lo que podría considerarse como un verdadero ‘anarquismo’ en materia tributaria provincial”, expresó González.

El titular de la entidad pyme explicó al Ministro cómo debido al cambio del criterio de “territorialidad” por el de “presencia digital”, que se realizó con el Consenso Fiscal de 2021, se retiene Ingresos Brutos en jurisdicciones en las que no se genera la actividad imponible de la empresa. “De esa manera, las provincias se apoderan en forma indebida del capital de trabajo de cientos de miles de pymes”, resaltó y agregó: “Necesitamos que se eliminen estas arbitrariedades y se propongan nuevas reglas para considerar en qué casos una provincia tiene derecho a percibir impuestos sobre contribuyentes de otra jurisdicción”.

“Esta es una realidad que tendremos que analizar y considerar en las próximas reformas fiscales”, aseveró Francos, quien recibió a los dirigentes pyme en su despacho de la Casa Rosada.

Por otra parte, durante la reunión, González resaltó que desde hace tiempo CAME trabaja en muchos contenidos plasmados en el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el Congreso de la Nación y el DNU, como por ejemplo la modernización de las leyes laborales sin pérdida de los derechos de los trabajadores.

Finalmente, el presidente de CAME pidió a Francos la apertura del Paso Internacional Puerto Ituzaingó – Puerto Ayolas, que conecta al país con Paraguay, y de nuevos corredores bioceánicos.

Ultimas Noticias

Por unanimidad la oposición sancionó el aumento de las jubilaciones en el Senado

El Senado de la Nación aprobó este jueves un proyecto de ley que contempla...

Histórica donación pediátrica multiorgánica en Chaco marca hito en Latam

"Este logro demuestra que con un Estado ordenado y un equipo comprometido, podemos hacer...

En el Museo de Medios de Comunicación, inaugurarán la muestra “Roja”, de la Artista María Laura Ise

Este viernes 11 de julio a las 20:30, en el Museo de Medios de...

Se puso en marcha el Frigorífico Caprino Chaqueño

Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR