CAME destaca decisión del BCRA para que pymes importadoras utilicen instrumentos de cobertura

Publicado en

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) considera que la decisión anunciada hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que habilita a las pymes que importan insumos y bienes de capital para sus actividades productivas a constituir un depósito a la vista remunerado por la variación del dólar oficial conocido como dólar linked da previsibilidad en el actual contexto.

De esta manera, las pequeñas y medianas empresas podrán realizar sus importaciones con una mayor certidumbre. Al realizar un plazo fijo que se irá ajustando en función de las variaciones del dólar oficial se elimina la diferencia que se generaba entre la fecha de oficialización del despacho y la fecha en que se habilitaba el pago al exterior. A su vez, una medida de este tipo puede ayudar a moderar expectativas inflacionarias, ya que el dólar con el que se compra y luego se vende se mantiene en línea.

Las pymes sufren la inestabilidad de la macro en doble vía: en los precios y en la incertidumbre de no saber cuándo van a poder reponer nuestro stock. La disposición del BCRA es una manera de evitar un cuello de botella que afecte de manera directa a la producción nacional, con un posible traslado también al comercio minorista.

Ultimas Noticias

Refacciones en la Casa de Residentes Médicos del Hospital “Félix Pértile” de General San Martín

El gobernador Zdero destacó que la obra “se enmarca en la decisión de instaurar...

AFA: El Tribunal de Disciplina oficializó la sanción para Estudiantes de La Plata

El Tribunal de Disciplina oficializó la sanción para Estudiantes de La Plata tras el...

Segundo Festival del Nviqué en el Marechal

Este sábado 29 a partir de las 18 hs. se vivirá el 2° Festival...

ICCTI: 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”

El acto tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR