Capitanich en el cierre del Consejo Federal de Transporte de Cargas: “El abastecimiento de gasoil nos ocupa, nos preocupa, y desde el Norte Grande hicimos los reclamos ante Nación”, dijo

Publicado en

Organizado por la Federación Argentina de Entidades Empresariales del Autoparte de Cargas, el encuentro convocó a transportistas para exponer y debatir sobre la seguridad, fiscalización del autotransporte de cargas y como tema central, el desabastecimiento de gasoil, entre otros.

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich participó del cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC), que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. El encuentro convocó a representantes de más de 30 Cámaras de todo el país de forma presencial, donde trabajaron sobre la situación de desabastecimiento del gasoil en el país y la situación del sector, entre otros puntos.

“Es un gusto ser anfitriones en este evento nacional, donde el tema del gasoil ha sido un tema prioritario. El abastecimiento del gasoil nos ocupa, nos preocupa, y por eso hicimos los reclamos correspondientes en el marco del Norte Grande ante la Nación, explicó el mandatario.

En esta línea y ante esta problemática de abastecimiento, Capitanich desarrolló una propuesta ante los representantes de las Cámaras de Transporte: “aumentar la provisión de bioetanol y biodiesel como reserva de tancaje en la región; tener un esquema de filería a los efectos de evitar que esta situación se repita el año próximo”, explicó, remarcado que existen 43 millones de litros de demanda y eso genera dificultades para el abastecimiento así como para la logística integral.

A su turno, el presidente de FADEEAC, Roberto Guarniero, expresó su acompañamiento a la propuesta generada por el Gobernador remarcando que “cuenta con el apoyo de la entidad y podremos darte ayuda con nuestros representantes de todo el Norte Argentino para proyectos a futuro”, afirmó.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre Seguridad y Fiscalización del autotransporte de cargas donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó además las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad” dijo. Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

Participaron el presidente de FADEEAC, Roberto Guarnieri; la presidente de la Cámara de Transporte de Cargas de Salta, Adriana Bravo, la representante de Transportistas de Tucumán, Cecilia Anan; la vicepresidenta de la Asociación de Transportistas de Resistencia, Norma Conrradi, el presidente de la Fundación del Transporte Dario Airaudo.

 

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero inauguró refacciones del Centro de Adultos Mayores en Fontana

La sede, ubicada en Fontana, beneficia a más de 60 adultos mayores. Cabe recordar...

Chaco fortalece la articulación público-privada para potenciar el desarrollo industrial

Desde la empresa Insuga S.A., ubicada en Puerto Tirol, anticiparon que se encuentran próximos...

Resistencia: realizaron 12 allanamientos por el atentado contra la casa de sargento de policía

Se incautaron armas de fuego, drogas y un vehículo. El 12 de septiembre, desconocidos dispararon...

Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR