Cargada agenda de actividades entre Provincia y Nación para profundizar las políticas sociales

Publicado en

La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, mantuvo reuniones con la titular de la cartera homónima nacional, Victoria Tolosa Paz, y otros funcionarios del área, en las que se evaluaron alcances y desempeños de las políticas públicas que se implementan en la provincia en tanto que se comenzó a planificar lo que será 2023 con la intención de profundizar aquellas acciones con alcance territorial y perspectiva de género como también generar otras que representen garantizar el ejercicio de derechos o promoverlos en niñas, niños y adultos mayores.

Luego, otro de los ámbitos de trabajo que mantuvo Cavana con su equipo fue con representantes del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Cnde junto con el subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau, analizaron líneas de comercialización de la economía popular, y entre ellas la posibilidad de implementar en la provincia los Mercados Multiplicar.

“En la provincia venimos acompañando de forma permanente a propuestas de esta naturaleza con los mercados y almacenes populares”, sostuvo.

Junto con el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, la titular de la cartera social chaqueña detalló los avances que se dan en la provincia con programas como Puente al Empleo u otros de corte provincial que sirvan para hacer la transición de las transferencias sociales directas a la regularización laboral.

“Es indispensable contar con acompañamiento para seguir garantizando a emprendedoras y emprendedores la posibilidad de acceder a maquinarias, insumos y herramientas claves para que puedan producir, sostener sus unidades productivas y con ello aumentar sus ingresos”, dijo.

 

Otros encuentros

Con la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, funcionarias provinciales expusieron la tarea que se lleva a cabo diariamente para la contención y acompañamiento constante a personas en situación de vulnerabilidad. Con el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, se puntualizó tanto sobre las obras que se ejecutan para la atención de la primera infancia y el resto de la niñez a lo que se agregaron el repaso de otros programas tanto de corte territorial como institucional.

“El acompañamiento de la Nación es fundamental y necesario, partir de una concepción similar respecto a los deberes del Estado poniendo de relieve las políticas de infancia y gerontológicas”, dijo Cavana.

Con la secretaria de Abordaje Territorial, Micaela Ferraro, se analizaron alternativas para que se ponga en práctica en la provincia el programa Abrazar Argentina, que se propone otorgar subsidios económicos a instituciones, organizaciones religiosas y de la sociedad civil – que acompañan a personas en situación de vulnerabilidad social, haciendo especial foco en mujeres y LGBTIQ+.

Ultimas Noticias

El Gobierno realiza una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre en el CEF N°1...

Conmebol confirmó estadio y hora de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

El pasado jueves, se confirmó la final de la Copa Sudamericana, que enfrentará al Atlético...

Caso Cecilia: Declararon los primeros testigos en la causa y hay cuarto intermedio hasta el lunes

Los primeros testigos ofrecidos por la fiscalía y la querella declararon en el juicio...

En Río Muerto secuestran camión que estaría vinculado al “Clan Sosa”

En un nuevo avance en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR