Carta de 68 ganadores del Premio Nobel a Javier Milei: “El sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio”

Publicado en

Javier Milei recibió este miércoles una carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel, en la que le manifiestan su preocupación por “la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y de otros institutos en todo el país, y la rescisión anticipada de muchos contratos”. El documento fue compartido en redes sociales, por ejemplo, por el ex ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus.

“Como científicos internacionales, muchos de nosotros hemos sido testigos de las contribuciones transformadoras de la ciencia argentina. Si no fuera por la ciencia y los científicos argentinos, las causas del cáncer de pulmón y la diabetes habrían seguido siendo un misterio durante décadas. Si no fuera por la ciencia y los científicos argentinos, careceríamos de los conocimientos y la tecnología que permiten a un país con una pluviosidad modesta alimentar tanto a su propia población como a gran parte del mundo. Si no fuera por la ciencia y los científicos argentinos, careceríamos de elementos clave de nuestra comprensión del funcionamiento del Universo, desde el funcionamiento de un simple virus hasta el funcionamiento de un átomo. Como ciudadanos del mundo, nos beneficiamos de este legado. Nos beneficiamos de nuestra aún imperfecta, pero a veces salvadora, capacidad para diagnosticar y tratar el cáncer. Nos beneficiamos de los avances en agricultura y de los alimentos que produce el paisaje argentino”, enumera logros el texto.

Para ellos, “devaluar y/o cancelar la ciencia argentina ahora sería un grave error”. “Creemos en el ideal de que los países que invierten en nueva ciencia compartirán sus tecnologías y sus beneficios, pero seríamos ingenuos si no comprendiéramos que cualquier país que dependa únicamente de este espíritu comunitario perderá rápidamente su independencia económica”, señalan.

Y vuelven a destacar avances de la ciencia argentina en los últimos tiempos: “Argentina es el único país de la región que ha desarrollado su propia vacuna Covid-19, construido y lanzado satélites de comunicaciones, y diseñado y construido reactores nucleares de última generación que no sólo se han exportado, sino que generarán un suministro nacional de radioisótopos para uso médico crucial. Pronto se inaugurará un nuevo laboratorio de terapia de protones, único en el hemisferio sur. Un proyecto multinacional liderado por científicos argentinos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ha instalado el potente radiotelescopio QUBIC a 5.000 metros de altura en la Puna, en Salta. Este telescopio explorará los primeros milisegundos del universo inmediatamente después del Big Bang. Argentina ocupa el puesto 10 del mundo en número de empresas de biotecnología, un logro sorprendente que promete grandes avances en medicina y agricultura. Mediante ingeniería genética, un grupo financiado con fondos públicos ha desarrollado con éxito variantes genéticas de trigo resistentes a la sequía, ampliando así las fronteras de cultivo de cultivos esenciales. Los científicos argentinos destacan en muchas áreas, como la geología, la paleontología, la bioquímica, la biología molecular, la inmunología, la ecología, la física, la arqueología y los estudios medioambientales, atmosféricos y sociales”.

Infobae

Ultimas Noticias

Fórmula 1: Alpine reemplazará a Franco Colapinto por otro piloto en las prácticas libres el GP de Italia

A menos de 24 horas del inicio del Gran Premio de Italia, Alpine anunció una noticia sorprendente...

Kicillof le advirtió a Milei que “lo hace responsable de cualquier hecho de violencia que pueda producirse” en Moreno

En un posteo en redes sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires,...

20 proyectos destacados de la Feria Provincial de Ciencias representarán al Chaco en instancias nacionales

La instancia provincial de la Feria de Ciencias 2025 concluyó con gran participación y...

“Lilita” Carrió reveló que tiene un novio de 95 años: “Es muy famoso”

Elisa Carrió sorprendió durante una entrevista hablando de un tema distendido y dando detalles...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR