Chaco se prepara para recibir al Primer Encuentro Apícola Federal

Publicado en

Chaco será anfitriona de la primera edición del Encuentro Apícola Federal, que se desarrollará el 4 y 5 de mayo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. Se trata de un espacio de encuentro, formación e intercambio de experiencias entre los actores del sector apícola que contará con la participación de 300 productores del Chaco, más de 100 productores de 18 provincias del país, y técnicos y productores de países vecinos.

 

El objetivo es promover la incorporación de herramientas de innovación y nuevas tecnologías, así como estrategias de mercado y apoyo al financiamiento a lo largo de la cadena productiva. “Se constituye como una vidriera para mostrar las potencialidades de las provincias, se repetirá de manera itinerante cada año, incorporándose así, definitivamente, a la agenda apícola Argentina”, expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.

 

De esta manera, el gobierno provincial, por medio de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, de Producción, Industria y Empleo, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), buscan promover el desarrollo de sectores productivos claves en las provincias argentinas, a través de acciones y eventos estratégicos.

 

A través de esas acciones y lineamientos, delimitados en un convenio entre el CFI y la Provincia, se busca posicionar al Chaco como un polo apícola innovador, en lo que respecta a caracterización y diversificación de mieles orgánicas de El Impenetrable Chaqueño.

 

“Considerando las exigencias de los mercados internacionales se trabaja en el Impenetrable chaqueño ya que cuenta con un potencial de expansión para la apicultura orgánica que permitirá en un corto plazo convertirse en un importante polo productivo de miel orgánica a nivel nacional y con calidad de exportación, posicionando a la provincia como el principal productor de miel orgánica de Argentina”, sostuvo Soneira.

 

 

Agenda

 

Jueves 4 de mayo

 

-Inauguración Api – Expo: Inauguración y recorrida Api – Expo (de 9 a 10 )

 

-Apertura institucional: palabras del gobernador Jorge Capitanich y del secretario general del CFI Ignacio Lamothe (de 10 a 11).

 

-Potencialidades del Gran Chaco Sudamericano y Norte Grande (11 a 11.40).

 

– Cadena de valor local y global (12 a 12.45).

 

-Experiencias comerciales (12.45 a 13.30).

 

-Innovación tecnológica (14.30 a 15.10).

 

-Innovación organizacional y del conocimiento (10 a 16).

 

-Modelos de integración vertical. Caso exitoso Apícola Vairolatti y Bae Val (16 a 16.30 ).

 

-Cambio Climático (16.30 a 17 ).

 

-Conclusiones de la jornada técnica (17 a 17.45).

 

 

 

Viernes 5 de mayo

 

-Api – Expo: Exposición de productos y servicios por provincias y regiones, destinados a la venta y comercialización (9 a 18).

 

-Rondas de negocios nacional orientada a la región (9 a 14).

 

-Sesión del Consejo Nacional Apícola (9 a 14).

 

 

Los medios de comunicación

 

Los medios de comunicación que deseen realizar las coberturas periodísticas correspondientes, pueden hacerlo ingresando al siguiente link: https://intercloudy.contilatam.com/1942/1er-encuentro-apicola-federal

Ultimas Noticias

Convocan a jóvenes músicos argentinos para las Becas Martha Argerich

La Secretaría de Cultura de la Nación informa que se encuentra abierta la convocatoria...

En allanamiento detienen a un hombre acusado de millonarias estafas con cheques falsos

Secuestraron un cheque por 12 millones. En un operativo realizado por la División de Investigaciones...

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

EEUU anunció este jueves un amplio acuerdo comercial con la Argentina, que busca abrir...

La Selección Argentina es furor en España y rompe récords en el entrenamiento

La presencia de la Selección Argentina en el estadio Martínez Valero de Elche generó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR