Conectar Igualdad: En Sáenz Peña, Educación entregó computadoras a estudiantes secundarios

Publicado en

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Aldo Lineras, encabezó este miércoles la entrega de computadoras a estudiantes de dos escuelas secundarias de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el marco del programa Conectar Igualdad. En la ocasión, se otorgaron 587 dispositivos a chicas y chicos de dos instituciones.

 

Primeramente, se entregaron 395 a estudiantes de la Escuela Técnica Nº 22 “Tte. Benjamín Matienzo”, de las cuales 381 son para estudiantes y 14 adicionales -1 por cada sección-, para que los y las docentes puedan trabajar en el aula con ellos en el aula. Luego fue el turno de la EES Nº 145, donde se entregaron un total de 192 netbooks: 185 para estudiantes y 7 adicionales para el trabajo en aula.

 

Las computadoras están destinadas, en esta etapa, a estudiantes de primero y segundo año de la escuela secundaria común y a estudiantes de primer año de escuelas rurales.

 

En este marco, Lineras destacó que esta distribución de computadoras es una política pública nacional y es posible “gracias al esfuerzo de todo el pueblo argentino a través del pago de sus impuestos para que los y las jóvenes tengan una mejor educación”. “No podemos dejar que la desigualdad entre quienes tienen la posibilidad de comprar una computadora y quienes no se traduzca en una desigualdad de oportunidades educativas, el Estado tiene que garantizar esta condición” aseguró el ministro, a la vez que instó a los presentes a no olvidar que esta política fue interrumpida por el gobierno nacional de Mauricio Macri, entre 2016 y 2019, y “es importantísimo que el programa tenga continuidad para poder alcanzar a la totalidad de los y las estudiantes”.

 

Las computadoras llegan por Correo Postal a nombre de cada estudiante. Previamente, cada institución educativa debe enviar a Nación la planilla con los datos personales de cada matriculado de primero y segundo año, y, al retirar su dispositivo, cada menor debe estar acompañado por un tutor.

 

Además de distribuir dispositivos, Conectar Igualdad cuenta con una plataforma digital asociada con contenido educativo abierto, creado colaborativamente por todas las provincias del país, y un sistema de aulas virtuales para que las y los docentes preparen sus clases por internet. Este programa tiene por finalidad fortalecer la inclusión digital, reduciendo la brecha digital, social y educativa, garantizando el acceso a la tecnología, políticas que se complementan en Chaco con el avance la instalación de la fibra óptica y ampliación de conectividad de las instituciones educativas.

Ultimas Noticias

Fontana: tres detenidas con drogas, armas y más de $1 millón tras allanamineto

Intervino la División Antinarcóticos, desmantelaron un búnker en el barrio 222 viviendas de la...

Elon Musk anuncia que reducirá “significativamente” su participación en el gobierno tras caer los beneficios de Tesla un 71%

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció que reducirá su participación en el gobierno...

El féretro de Francisco está en la Basílica de San Pedro para el último adiós

Este miércoles comenzó en el Vaticano la despedida pública al papa Francisco. Miles de...

El Gobernador acompañó al Servicio Penitenciario Provincial en un nuevo aniversario

La fuerza celebró hoy su XVII aniversario en un acto en el Parque de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR