Conversatorios Vecinales en Resistencia: “Para hacer desde la gestión hay que escuchar a los ciudadanos y ciudadanas”, afirmó Gustavo

Publicado en

l gabinete municipal, con Gustavo a la cabeza, a lo largo de 26 encuentros dialogó con las 125 comisiones vecinales normalizadas, privilegiando el contacto directo entre los vecinos y vecinas. Reuniones pensadas para analizar y programar acciones conjuntas para mejorar los barrios de Resistencia. Próximamente, se espera la segunda etapa de esta propuesta con la misma modalidad.

La gestión municipal de Resistencia culminó con la primera etapa de los conversatorios vecinales realizando encuentros en complejo social y deportivo de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), ubicado en el barrio Cristo Rey, más precisamente en la Ruta 11, kilómetro 1003, y en el jardín de infantes N°232, situado en la calle José Ameri 3989. En la primera reunión asistieron ciudadanos y ciudadanas provenientes de los barrios OUM (40 Viviendas), Parque Autódromo, Mapic, Villa Don Santiago y Ángel de la Guarda, y en la segunda actividad se recibieron las inquietudes de los habitantes de los vecindarios Judicial Norte, Felipe Gallardo y Favaloro (130 Viviendas).

Gustavo sostuvo que “la reunión fue muy productiva y se irá atendiendo paulatinamente todas las demandas, siempre trabajando junto a los vecinos y vecinas para estar más en contacto con las diversas realidades de los barrios”.

Indicó que “esto ratifica que para hacer desde la gestión hay que escuchar a los ciudadanos y ciudadanas, que muchas veces tienen solicitudes generales pero también muy puntuales que se pueden solucionar fácilmente”.

Remarcó que “además, se acerca la información de lo que se está trabajando y de lo que está previsto realizar, y que es fundamental para que esto sea transmitido a toda la comunidad”.

La presidenta de la comisión vecinal del barrio UOM (40 Viviendas), Claudia Rojas, dijo sobre el encuentro: “Fue bueno porque participó todo el gabinete municipal que pudo escuchar directamente cada necesidad en común de los barrios”, y agregó que “los temas urgentes a tratar son la iluminación, el enripiado, el zanjeo, el desmalezado, el recorrido y la frecuencia de los colectivos y la recolección de residuos”.

La presidenta de la comisión vecinal del barrio Parque Autódromo, Patricia Acosta, manifestó que “el encuentro fue fructífero porque se generó un ida y vuelta interesante, donde las autoridades municipales informaron sobre las acciones realizadas y previstas, y los representantes vecinales comunicaron las necesidades de los barrios”.

Ultimas Noticias

León XIV quiere visitar Argentina en 2026: “Yo encantado de viajar”

El Papa León XIV volvió a despertar expectativa en la región al manifestar su deseo de...

La Copa del Mundo ya tiene 42 selecciones clasificadas

Finalizaron las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que ya cuenta con 42 selecciones aseguradas de cara...

Nuevas autoridades en el INSSSEP

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria...

Tirol: Un hombre quemó basura y llenó la ciudad de humo

Ayer por la tarde los agentes condujeron a un hombre de 60 años a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR