El dólar blue alcanzó un nuevo récord de $1.460

Publicado en

El dólar blue subió este jueves 11 de julio a $1.435 para la compra y $1.465 para la venta, y se mantuvo en su récord nominal histórico.

El tipo de cambio informal trepó $15 en la jornada. El martes, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $10 y se despegó del CCL y del MEP. Sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $1.500.

Así, la brecha con el dólar oficial se posicionó en 59,1%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.

Recordemos que en junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó 50 centavos a $920,00.

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de julio cayó 0,2% a $938,50, hacia agosto cedió 0,4% a $971,00 y para septiembre arrojó una merma de 0,7% a $1.007,50. Para fin de año, en tanto, descendió un 0,9% a $1.169.

El dólar MEP cotiza a $1.394,17, por lo que la brecha con el oficial cede al 51,5%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.408,53 y el spread con el oficial se ubica en el 53,1%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.500,80.

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.414,97, según Bitso.

Ultimas Noticias

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

Indagarán a 26 exdirectores de Vicentin y del Banco Nación por presunto fraude al Estado por US$260 millones

La Justicia citó a prestar declaración indagatoria a 26 miembros del directorio de Vicentin...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR