El dólar blue alcanzó un nuevo récord de $1.460

Publicado en

El dólar blue subió este jueves 11 de julio a $1.435 para la compra y $1.465 para la venta, y se mantuvo en su récord nominal histórico.

El tipo de cambio informal trepó $15 en la jornada. El martes, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $10 y se despegó del CCL y del MEP. Sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $1.500.

Así, la brecha con el dólar oficial se posicionó en 59,1%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.

Recordemos que en junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó 50 centavos a $920,00.

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de julio cayó 0,2% a $938,50, hacia agosto cedió 0,4% a $971,00 y para septiembre arrojó una merma de 0,7% a $1.007,50. Para fin de año, en tanto, descendió un 0,9% a $1.169.

El dólar MEP cotiza a $1.394,17, por lo que la brecha con el oficial cede al 51,5%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.408,53 y el spread con el oficial se ubica en el 53,1%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.500,80.

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.414,97, según Bitso.

Ultimas Noticias

Franco Colapinto ya piensa en Qatar

Tras el 15° puesto en el Gran Premio de Las Vegas, Franco Colapinto ya transita la...

Sueño de la casa propia, el Gobernador entregó viviendas del Plan Ñachec

“Estamos muy contentos de poder darle un techo a las familias que lo necesitaban....

Chorotis estrena su Plaza Central renovada

Este martes, el gobernador Leandro Zdero junto al intendente Ariel Hofstetter, habilitaron las obras...

La economía creció 0,5% en septiembre, según el INDEC

Este martes el INDEC informó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) subió 0,5% respecto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR