El programa “Fortaleza en Territorio” llegó a Napenay

Publicado en

Se realizó una charla con los estudiantes sobre los alcances del mismo, destacando sus características y el rol de la comunidad.
Durante el evento, Schneider destacó la importancia de este programa dispuesto, por el gobernador, Leandro Zdero, para dar respuesta a una necesidad de la comunidad. Es un programa que estaba  presente en la demanda de madres, esposas, padres en todo el territorio chaqueño, “Hoy estamos acá para contarles respecto de Fortaleza, un programa provincial para el abordaje integral de los consumos problemáticos. Es un programa que depende directamente del Ministerio de Salud de la provincia del Chaco, pero es abordado de manera interministerial, por eso hoy contamos con la presencia de diferentes representantes de otros ministerios”, expresó.
Del encuentro participaron  el intendente de Napenay, Javier Ayala, funcionarios, especialistas y referentes del ámbito de la salud mental, quienes brindaron herramientas de prevención y asistencia, con un mensaje claro sobre la importancia de la detección temprana y la contención. En este sentido, Schneider subrayó: ” Es fundamental que ustedes, los chicos, entiendan e internalicen lo importante que es prevenir, por lo dañino que es una vez que se llega a una situación de consumo. No solo en lo personal, emocional, en la salud, sino también en el impacto que tiene en el entorno familiar y social”.
En la jornada también estuvo presente el Concejal de Charata, Alejandro Barcala, quien brindó su testimonio en primera persona sobre los desafíos del consumo problemático y la posibilidad de recuperación. “Lo que se necesita es voluntad, fortaleza, ganas de cambiar y salir adelante. Ahí es donde queremos estar como gobierno provincial, presentes para acompañar en todo ese proceso”, enfatizó, la vicegobernadora.
El evento de Fortaleza, contó con la Lic. Mónica Pinolli, el Dr. Salvador Cuño, de Salud Mental, la Lic. Johana Machin, y la participación de las Subsecretarias, Contra el Narcotráfico, Crimen Organizado, Analía Ramírez y de Trabajo, Capacitación y Empleo, Noel Ibarra.
El Programa Fortaleza propone un doble abordaje: la prevención y la intervención. Desde la prevención, se destacó la importancia de dotar de herramientas a docentes y alumnos para la detección temprana, mientras que en el área de intervención se presentaron los recursos disponibles para el acompañamiento de personas en situación de consumo problemático
La Vicegobernadora cerró su discurso reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial en la lucha contra los consumos problemáticos: ” Queremos que cada persona que lo necesite sepa dónde pedir ayuda, a quién acudir y cómo hacerlo. Estamos aquí para acompañarlos y fortalecer las redes de apoyo en cada comunidad”.
Si estas atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podés comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).

Relacionados

EN NAPENAY: LLEGA EL OPERATIVO INTEGRAL DEL PROGRAMA FORTALEZA

19/03/2025

EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA “FORTALEZA” CON EDUCACIÓN

18/03/2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZÓ LA JORNADA CONMEMORATIVA “MUJERES, SEGURIDAD Y JUSTICIA”

18/03/2025

EL IMPENETRABLE: LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER LLEVÓ ADELANTE EL OPERATIVO INTEGRAL FORTALEZA

13/03/2025

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR