Este domingo se realiza el segundo Debate Presidencial 2023

Publicado en

Los cinco candidatos a la presidencia que competirán en las elecciones generales realizaron su participación en el primer debate presidencial de Santiago del Estero. Ahora, los aspirantes deberán presentarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para acercar nuevamente sus propuestas al electorado argentino.

La primera parada del debate presidencial, establecido por ley desde 2016, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, mientras que la segunda parte del encuentro entre los aspirantes se dará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El primer evento despertó el interés en los votantes argentinos: la televisación en Santiago del Estero tuvo un pico de 44 puntos de rating, sumando a todos los canales que lo transmitieron. En este marco, conocé la información más importante del próximo acto entre los candidatos.

 

Las claves del segundo debate presidencial 2023
Cuándo se realiza
Después del evento organizado en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, el segundo intercambio entre los postulantes presidenciales se llevará a cabo el próximo 8 de octubre.

Dónde se realiza
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que el segundo debate presidencial se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), al igual que en 2015 y 2019. En caso de un tercer debate también se utilizará el edificio de la UBA como sede.

Quiénes participan
Los cinco postulantes a la presidencia se verán las caras el 1 de octubre para discutir, intercambiar ideas y captar el voto indeciso de cara a los comicios presidenciales. Una semana después, el 8 de octubre, replicarán el debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Tanto Javier Milei como Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti confirmaron su asistencia.

Ubicación de los candidatos
El 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se espera que los postulantes a la presidencia intercambien los puestos, por lo que el orden será: Schiaretti, Bullrich, Milei, Bregman y Massa.

Qué temas se debatirán
En el segundo acto, con sede en la Universidad de Buenos Aires, los competidores por el sillón de Rivadavia tendrán que discutir sobre Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Estructura del debate
En cuanto a la estructura, los participantes deberán exponer y brindar sus respectivos discursos en el siguiente orden:

Presentación (1 minuto)
Exposición en los bloques temáticos (2 minutos en cada tema)
Preguntas y respuestas cruzadas (60 segundos)
Derechos a réplicas (60 segundos)
Cierre (60 segundos)

Ultimas Noticias

Nación permitirá que la energía sea más cara en hogares que en industrias

A partir de noviembre los usuarios pagarán tarifas más caras que la industria y...

Otro golpe al narcotráfico en Resistencia

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en...

Chaco fortalece vínculos económicos con ACCIÓ, la agencia de competitividad Catalana

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la...

Condenan a un hombre por acoso callejero contra una joven estudiante

En una sentencia con perspectiva de género, el Juzgado de Faltas de Resistencia condenó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR