Granizo: el gobierno provincial informó que las áreas afectadas están cubiertas por el seguro multirriesgo

Publicado en

El gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, con un trabajo desplegado en territorio por la Subsecretaría de Agricultura y los delegados zonales de la cartera productiva chaqueña, informó que son 1.204 las hectáreas sembradas con girasol que resultaron afectadas por la caída de granizo en lotes ubicados en las localidades de Hermoso Campo, Tres Isletas y Sáenz Peña, y se encuentran bajo cobertura del seguro multirriesgo que es aplicado en la provincia.

Días pasados, antes de este suceso climático, el gobernador Leandro Zdero, había anunciado en rueda de prensa la vigencia del seguro multirriesgo para la presente campaña de girasol. Cabe destacar que Chaco, es la única provincia que tiene implementado esta operatoria y para acceder a la misma el productor debe estar inscripto en el SIPACH, punto que es obligatorio, declarando intención de siembra. Estos datos son utilizados posteriormente para elaborar un listado de las hectáreas declaradas en toda la provincia.
En base a la información recogida por los delegados del MPDES, en Hermoso Campo, Departamento 2 de Abril, el fenómeno climático ocasionó daños de distinta magnitud en sembradíos de girasol pertenecientes a dos productores, abarcando una superficie total de 436 hectáreas.
El daño mayor que dejó en su paso el granizo se focalizó en Tres Isletas, Departamento Maipú, siendo 8 los productores afectados, con un total de 720 hectáreas.
Otras 48 hectáreas, también sembradas con girasol, pertenecientes a un productor de Sáenz Peña, Departamento Comandante Fernández, también padecieron distintos grados de afectación por la caída de granizo.

Zdero y el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, explicaron sobre el seguro multirriesgo, en esa oportunidad, que la cobertura del seguro multirriesgo de girasol es de hasta 30.000 hectáreas, alcanzando a 507 productores inscriptos en el SIPACH, con un desembolso del Estado provincial que supera los mil millones de pesos

En una segunda etapa, la compañía aseguradora recorre y releva los lotes para verificar las hectáreas realmente trabajadas y si se hicieron de manera correcta, proceso este que es utilizado para dar de alta a la hora de asegurar.
La cobertura establece, según el Departamento, un rinde estimado expresado en quintales. Si al momento de la cosecha, en caso de no alcanzar este nivel, la aseguradora abona al productor el dinero para compensar la diferencia.
Este seguro multirriesgo de girasol no tiene ningún costo para el productor, ya que el mismo es asumido por el Gobierno del Chaco.

Ultimas Noticias

Avanzan las obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°30 que unirá varias localidades de la región

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial...

La Policía Caminera realizó varias intervenciones y detectó 16 alcoholemias positivas durante el fin de semana

Durante el fin de semana, la Policía Caminera llevó adelante múltiples operativos en distintos...

El gobierno nacional adelantó un acuerdo comercial con EEUU

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, aseguró que las negociaciones entre las gestiones...

Nación actualizó el índice para calcular el haber inicial de los futuros jubilados

El Gobierno, a través de la Disposición 29/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR