Gustavo firmó convenio con el IIFA para la plantación y cuidado responsable de los árboles de la plaza central

Publicado en

Gustavo y referentes del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) firmaron un convenio específico de asistencia y cooperación para el estudio de los árboles que componen la flora de la plaza 25 de Mayo, con el objetivo de coordinar la plantación de más especies y la eventual extracción de aquellas que hayan superado su vida útil, a los fines de consolidar el proceso de la obra de refuncionalización de la plaza central.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Árbol Autóctono y siguiendo los lineamientos del plan Resistencia Arbolada 2040 que proporcionó a la capital chaqueña unos 3000 nuevos ejemplares por año desde el inicio de la gestión de Gustavo. Para esta actividad, acompañaron la concejal María Teresa Celada; los subsecretarios, Alegre (Ambiente) y Matías Arce (Sistema Lacustre y Pulmones Verdes) y Ricardo Urturi, como referente de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH).

Mediante la rúbrica de este segundo acuerdo de Resistencia con IIFA, se conformará un equipo técnico que realizará el relevamiento, sectorización y elección de las especies idóneas a colocar en la plaza 25 de Mayo.

UN PLAN QUE PERDURE EN EL TIEMPO

Al respecto, el Intendente planteó el objetivo de colocar unas 100 nuevas especies a ese espacio emblemático de la capital chaqueña al mismo tiempo que, gracias al trabajo conjunto con el Consejo Económico Social y Político (Conespo) y Rotary Club, fue identificado el estado actual de cada árbol existente en ese predio ambiental.

“Se trata de un trabajo muy completo y profesional, con mucho cuidado para que realmente podamos ejecutar un plan que perdure en el tiempo”, dijo Gustavo en referencia al trabajo planificado con las distintas instituciones y que cuenta con la disponibilidad de las distintas redes sociales del Municipio para consolidar un mayor arbolado urbano a la capital. “Va a haber un antes y un después de la recuperación de todo el entorno de la plaza 25 de Mayo”, concluyó.

FORTALECER EL ARBOLADO URBANO

Por su parte, el presidente de IIFA, Gustavo Leiva, resaltó el trabajo mancomunado para que “nos sirva a todos” en la premisa de fortalecer el arbolado urbano y estudiar el estado de las distintas especies, porque existen casos en los “hay que reemplazarlos por otros porque las municipalidades son las responsables de bregar por la seguridad en cada uno de sus lugares”. Respecto a la situación de los árboles en la plaza central, sostuvo que “hay algunos que cumplieron su vida útil y se hicieron todos los estudios técnicos para reemplazarlos”.

Mientras que Federico Valdez, en representación de Conespo, subrayó el trabajo realizado desde esa institución para apoyar todas las iniciativas relacionadas al cuidado y plantación de árboles en pos de una Resistencia más sustentable. “Nuestra ciudad lo necesita”, afirmó.

Ultimas Noticias

Monseñor Dus sobre Francisco: “tenía para el Chaco también una mirada especial, siempre estaba atento a lo que ocurría”.

Luego de conocerce la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Arzobispo de...

Zdero sobre Francisco: “Su huella imborrable vivirá en cada corazón que tocó”

El gobernador del Chaco Leandro Zdero se manifestó, a través de sus redes sociales,...

Panaderías chaqueñas anunciaron aumento del pan

El Centro de Industriales Panaderos del Chaco (CIPChaco) anunció un incremento del 10% en...

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte del Papa Francisco

Gobiernos y líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias a través de redes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR