Hamás liberó a 3 rehenes israelíes tras 417 días de cautiverio

Publicado en

El cese al fuego entre Hamás e Israel en Gaza entró en vigor este domingo por la mañana y, horas después, las primeras rehenes israelíes fueron liberadas por el grupo militante palestino como parte del acuerdo.

Pese a las tensiones previas y el retraso de casi 3 horas en su implementación, ambas partes dieron por cumplidas las exigencias pactadas para que entrara en vigor el alto el fuego, que comenzó oficialmente a las 11:15 hora local (9:15 GMT).

A las 17:15 hora local (15:15 GMT) de este domingo, la Cruz Roja confirmó que recibió a las tres primeras rehenes que liberó Hamás, y se espera que Israel haga lo mismo en las próximas horas con unos 90 prisioneros palestinos.

Las mujeres israelíes liberadas son Doron Steinbrecher, enfermera veterinaria de 31 años; Romi Gonen, de 24 años, secuestrada en una emboscada en el festival Supernova; y Emily Damari, de 28 años y con doble nacionalidad británica e israelí, quien fue secuestrada en el kibutz Kfar Aza, en el límite con Gaza. Las tres estaban en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

“Fueron entregadas oficialmente a la Cruz Roja en la plaza de al Saraya, en el barrio de al Rimal, en el oeste de la Ciudad de Gaza. Esto ocurrió después de que un miembro del equipo de la Cruz Roja se reuniera con ellas y se asegurara de su bienestar”, anunció en un principio un vocero de la milicia.

En una declaración difundida posteriormente en video, el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qassam, señaló que seguirá el calendario del intercambio de rehenes por prisioneros durante la primera fase de seis semanas.

En ese periodo, Israel habrá de liberar a unos 1.900 prisioneros palestinos (la mayoría mujeres, así como algunos niños), mientras que Hamás entregará 33 rehenes, incluidas las tres de este domingo.

Pero el portavoz Abu Ubaida advirtió que cualquier posible violación israelí del alto el fuego amenazaría el acuerdo y pondría en riesgo las vidas de otros rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron de que las jóvenes llegaron a territorio israelí pasadas las 18:00 hora local, para ser evaluadas por equipos médicos.

El doctor Itai Pessach, del centro médico de Sehba en Tel Aviv donde fueron internadas, explicó en una rueda de prensa que las tres mujeres “están en condición estable”.

“Eso nos permite a nosotros y a ellos centrarnos en lo más importante por ahora, que es reunirse con sus familias. Se han reunido con sus familias y seguiremos vigilando su estado clínico. Esto llevará unos días más hasta que completemos todos los exámenes que sean necesarios y tratemos lo que encontremos”

Su colega, el médico Sefi Mendelovich, señaló que “se trata, por supuesto, de una situación compleja, tanto emocional como médicamente”

El presidente de Israel, Isaac Herzog, compartió su alivio por que el intercambio se hubiera realizado con éxito.

“Romi, Emily y Doron, tan amadas y extrañadas, una nación entera se regocija con su regreso”, escribió en X. “Les enviamos a ustedes y a sus familias un enorme abrazo. Este es un día de alegría y consuelo, y el comienzo de un desafiante viaje de recuperación y sanación juntos”.

Joel Gunter, reportero de la BBC en Medio Oriente, dio cuenta de una escena caótica durante la transferencia de las rehenes en Gaza, donde se vio a militantes de Hamás encapuchados que hacían guardia encima de los vehículos que las trasladaban.

El cese al fuego fue celebrado por familias palestinas en distintas zonas de la Franja de Gaza, mientras que la liberación de las rehenes israelíes fue seguida con expectación y esperanza en las calles de Tel Aviv, donde incluso se dispuso una pantalla gigante para seguir el hito.

En paralelo, durante la jornada miles de los millones de palestinos desplazados durante el conflicto han comenzado a retornar a lo que queda de sus casas en Gaza.

Y se espera que Israel libere unos 90 prisioneros palestinos como parte del intercambio pactado.

Se inicia así la primera de las tres fases del frágil pacto que pone en pausa, durante al menos seis semanas, el conflicto de 15 meses que ha dejado más de 46.000 muertos y miles de heridos.

La ofensiva israelí se inició tras los ataques de la milicia palestina Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y se capturaron 251 rehenes, de los cuales unos 90 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

BBC Mundo

Ultimas Noticias

Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada,...

Plenario Nacional del Foro de Presupuesto y Finanzas

El Foro tiene como objetivo fortalecer el intercambio técnico y la coordinación fiscal entre...

SECHEEP avanza con los operativos para eliminar conexiones irregulares

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de...

En Resistencia robó en un local pero fue atrapado de inmediato

El hecho ocurrió esta mañana en calle Frondizi. La Policía recuperó auriculares y un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR